Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z
Toluca, Méx. La Diputación Permanente de la 62 Legislatura dio cuenta que 100 Cabildos municipales aprobaron la minuta con proyecto de decreto que impulsa la reforma al Poder Judicial del Estado de México (PJEM).
Asimismo, se indicó que fueron tres Ayuntamientos los que rechazaron la minuta; sin embargo, al rebasar el umbral requerido que era de 64 votos para cumplir con el requisito, se hace efectiva la procedencia de la reforma.
Una vez que ha sido notificada la Legislatura sobre el cumplimiento del requisito, este lunes se prevé que se dé aviso al Poder Ejecutivo que ha sido aprobada la reforma y se proceda a su promulgación para que pueda tener efecto.
Así, en próximos días se prevé que al interior del Poder Legislativo se comience a trabajar en las reformas al Código Electoral del Estado, y a definir el costo presupuestal que tendrá la Elección Judicial.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










