Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
El pueblo de San Andrés Mixquic, alcaldía Tláhuac, será sede de la tercera edición de la Feria Cultural y Gastronómica de la Hortaliza, evento que busca promover la producción agroecológica, la buena alimentación y la conservación de la cultura chinampera de la CDMX.
La celebración, en la que participarán más de 100 campesinos y productores, tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre en la plaza principal de San Andrés Mixquic, una de las zonas más antiguas y emblemáticas de la cultura del México prehispánico, anunció la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr).
Entre los expositores se incluyen horticultores, productores pecuarios, cocineras tradicionales y artesanos, quienes forman parte activa de la comunidad agrícola del suelo de conservación de la Ciudad de México.
Al presentar el evento, Roseli Guadalupe Pineda Del Valle, representante de la feria, explicó que San Andrés Mixquic es el mayor productor de hortalizas en la Ciudad de México, con una producción anual de 73 mil toneladas de productos frescos como acelgas, espinacas, lechugas, rábanos, apio, maíz, cilantro y brócoli.
Durante la feria, los visitantes podrán disfrutar de productos frescos cosechados directamente de las parcelas locales y platillos típicos preparados por cocineras tradicionales de la comunidad. Además, habrá actividades culturales, deportivas, artísticas y de salud.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr