
Ante la temporada invernal en puerta, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) llamó a la población capitalina a vacunar contra el neumococo a niñas y niños menores de cinco años, así como adultas y adultos mayores de 60 años, debido a que en esta temporada se incrementan los contagios y casos de esta enfermedad.
En el marco del Día Internacional de la Neumonía, que se conmemora el 12 de noviembre, la dependencia recordó que la vacuna contra el neumococo es gratuita, segura y previene en 90% riesgo de neumonía grave.

Consejo Judicial Ciudadano aprueba a 7 aspirantes para la Fiscalía CDMX; entre ellos a Bertha María Alcalde Luján

Centros de Salud de IMSS-Bienestar
Actualmente las y los capitalinos pueden acudir por la vacuna en el Centros de Salud de IMSS-Bienestar más cercano a su domicilio, cuyas ubicaciones se pueden encontrar en el siguiente link: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud
La Sedesa señaló que el neumococo es una infección bacteriana que se propaga vía aérea mediante gotitas expulsadas en tosidos o estornudos. Los síntomas son: escalofríos, fiebre, dolor en el pecho, tos y flemas, las cuales se desarrollan entre uno y tres días después de haber entrado en contacto con la bacteria.
Por ello, recordó que el esquema de vacunación contra el neumococo es el siguiente: para niñas y niños menores de cinco años, se aplica una vacuna a los dos y cuatro meses con un refuerzo a los 12 meses.

FOTOS: Pese a reforzamiento de seguridad en la Morelos la inseguridad persiste en Tepito

Vacunas disponibles: 13 valente y 23 valente
En el caso de los adultos y adultas mayores de 60 años, se aplica una dosis cada cinco años. Se recomienda especialmente a quienes tienen alguna comorbilidad como diabetes, padecimiento cardiovascular o una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Las unidades médicas cuentan con dos vacunas disponibles: la 13 valente y 23 valente. La primera es la que protege con los serotipos que causan la neumonía, meningitis y otras enfermedades como otitis media, sobre todo en lactantes y niños. En tanto, la 23 valente es para las y los adultos mayores que tienen alguna comorbilidad, incluso a los niños mayores de dos años y se les puede inocular siempre y cuando padezcan diabetes, EPOC, afectación obstructiva crónica o hepática.
vcr
Comentarios
Más información

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Mundo
El "Mini Lic" se declara culpable de tráfico de fentanilo en corte de Virginia; firma acuerdo con fiscalía de EU

Economía
Banxico recorta pronóstico de crecimiento de 0.6% a 0.1% para 2025; destacan “efecto acotado” de aranceles de EU

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, miércoles 28 de mayo