Más Información

Tiktoker francesa causa polémica tras defender la gentrificación en México; “miles de mexicanos han hecho lo mismo”

Día de la Santa Cruz 2025; las mejores frases e imágenes para celebrar a los albañiles este 3 de mayo
El campamento migrante ubicado en el Parque Guadalupe Victoria, en la alcaldía Venustiano Carranza, fue retirado desde las últimas horas del 1 de mayo y la tarde de ayer; en el lugar habitaban aproximadamente 200 personas en contexto de movilidad.
“Empezaron anoche, más o menos como a las 6 de la tarde. No nos explicaron por qué, fue abrupto, solo nos dijeron que iba a haber un acto aquí. Recuperamos lo poco que pudimos (...) Es algo que no se lo deseo ni a mi peor enemigo”, dijo Luis Ramon, uno de los habitantes del campamento.
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, se pudo observar que trabajadores de la alcaldía Venustiano Carranza llevaban a cabo el retiro de las casas de madera y lonas qué habían instalado los migrantes. También había elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y algunos trabajadores de la Secretaría de Gobierno.
Este asentamiento había sido ofrecido a migrantes que anteriormente se encontraban en la Plaza de la Soledad, ubicada en es el tramo norte del antiguo atrio de la Iglesia de Santa Cruz y la Soledad.
En entrevista, el Coordinador General de Atención a la Movilidad Humana de la Secretaría de Gobierno, Temístocles Villanueva, afirmó que este retiro fue ejecutado por parte de la alcaldía Venustiano Carranza para realizar un evento del Día del Niño en acuerdo con comerciantes de La Merced. “Nosotros siempre que realizamos traslados lo hacemos de manera voluntaria, con el uso del diálogo y nunca de la fuerza pública”, dijo.
Sin embargo, fuentes de la Venustiano Carranza negaron haber ordenado dicho desalojo porque no está en sus facultades.