Cuautitlán Izcalli, Méx.— Ante la falta de conclusión de la ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (), usuarios optan por usar para llegar a la terminal aérea, aunque para salir de ella no está permitido abordarlos, por lo que tienen que hacerlo a través de las empresas que operan en el interior.

EL UNIVERSAL documentó las alternativas de transporte privado para llegar al AIFA con la finalidad de saber si hay alguna nueva opción para que los pasajeros lleguen a la infraestructura inaugurada en marzo de 2022.

Los taxis de aplicación pueden llevar pasajeros desde cualquier punto hasta la terminal; sin embargo, no pueden solicitar el servicio desde el interior del AIFA hacia cualquier destino.

Lee también:

En una consulta hecha a través de las plataformas de DiDi y Uber, desde el centro de Cuautitlán Izcalli al aeropuerto el costo va de los 145 a los 306 pesos.

Sin embargo, la tarifa de las dos casetas de peaje los usuarios deben pagarla aparte, cuya suma es de 96 pesos por ambas, lo que eleva el precio. El costo del taxi por aplicación puede variar según el horario, demanda y condiciones climáticas.

Luis Alberto Flores es un conductor de DiDi que explicó en entrevista cómo ha sido llevar pasajeros al AIFA, tomando viajes desde Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli o Tultepec, tomando como vía rápida el Circuito Exterior Mexiquense para poder llegar.

Lee también:

“Al principio cuando uno iba al AIFA estaba chido porque llegabas y podías inclusive bajar al pasajero y dejarlo hasta la puerta, ayudarles con sus maletas y te regresabas. Actualmente, de unos seis meses para acá ya está restringido. Lo quieren hacer como en la Ciudad de México. Casi casi te dan 30 segundos para que bajen y te vayas y te dicen que el pasajero sea el que baje sus maletas. Ya no les puedes ayudar”, dijo.

Además, sostuvo que pocos usuarios de la vía de cuota conocen que existe la posibilidad de no pagar el peaje y no porque se evada el cruzar por las dos casetas, sino porque existe un sistema llamado AIFA Pass, el cual concede el paso sin pago al registrar el vuelo de llegada o salida, generando un código QR que se muestra al cajero y este levanta la pluma.

Los taxis con sitios al interior del AIFA tienen precios para cuatro pasajeros, que van de 250 pesos para llegar a Tonanitla o Nextlalpan; incrementando a 450 pesos para Las Américas, en Ecatepec, y Zumpango Centro; para Atizapán centro, Naucalli, en Naucalpan, y Tlalnepantla son 850 pesos, costos que ya incluyen las casetas del Circuito Exterior Mexiquense.

Lee también:

Romina Rubio llegó al AIFA procedente de Monterrey para vacacionar este verano con su familia, que habita en el municipio de Atizapán de Zaragoza. Y del servicio de taxi pagó 850 pesos para llegar a su destino, costo que, afirmó, tenía considerado en su presupuesto.

Explicó que ha usado el AIFA dos veces este año y planea usarlo una tercera vez, para volver a Monterrey, donde radica por temas de trabajo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses