La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reservó por seguridad nacional y por ser propiedad industrial y tener derechos de autor, la versión íntegra del proyecto ejecutivo del Tren Interurbano México-Toluca.
En respuesta a una solicitud de información, la dependencia expuso que desde el 28 de junio de 2021 se decretó como reservada la versión íntegra del proyecto ejecutivo para el Tren Interurbano México-Toluca, El Insurgente, referente a planos específicos o a detalle, programas de ejecución de trabajos de cada uno de los contratos y convenios de obra civil y de supervisiones, ingenierías específicas aplicadas, memorias técnicas y de cálculo, planos a detalle, arquitectura de estaciones y edificio administrativo.
Fueron reservados los documentos relacionados a talleres y cocheras, material rodante, sistema ferroviarios, electromecánicos, electrónicos de señalización, seguridad, informáticos y comunicaciones. Además de trazos de derecho de vía como descripciones genéricas y específicas, minutas o cualquier documento que se tenga en los archivos en su versión integral y que forman parte del proyecto ejecutivo.
La SICT indicó que el proyecto ejecutivo incluye detalles de los procesos constructivos e información detallada, que consta de ingeniería específicas en materia ferroviaria que se “encuentra bajo tutela de una patente de propiedad industrial o de derechos de autor, de las que se guardó su reserva por secreto industrial”.
“En caso de no resguardar su divulgación pública puede poner en riesgo a la seguridad e integridad de la infraestructura ferroviaria, funcionamiento y en su momento la operación, comprometiendo la seguridad de esa vía general de comunicación, su funcionalidad, integridad, mantenimiento, operación y estrategia”, argumentó.
Enfatizó que el mantener en resguardo dicha información evitará la localización de puntos vulnerables o críticos, “que siendo detectados pudieran poner en riesgo a la seguridad de la vía general de comunicación, de las instituciones del estado y de la población, comprometiendo la construcción y operación del proyecto ferroviario”.
Para cumplir con las obligaciones de transparencia, la información referente a la obra que ya fue inaugurada en su tramo del Estado de México y se mantiene en construcción en la Ciudad de México, se puede conocer mediante una versión pública ubicada en la página de la dependencia federal.
El Tren Interurbano México-Toluca fue un proyecto que se elaboró desde la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto. El resolutivo de impacto ambiental se autorizó el 25 de abril de 2014 y la obra comenzó meses después.
Posteriormente se continuó su construcción en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora en el periodo de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El tramo de Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma, en el Estado de México, comenzó a operar el 15 de septiembre de 2023, a partir de ahí fue bautizado como El Insurgente; un año después una estación más se sumó al servicio hasta llegar a Santa Fe, en Ciudad de México.
Actualmente se mantiene la construcción de las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, donde todavía no hay una fecha de conclusión de la obra civil ni puesta en marcha del proyecto. Con información de Johana Robles