Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Sheinbaum descarta tensiones comerciales con China tras investigación por “medidas restrictivas”; propone mesa de trabajo de alto nivel
Atlacomulco, Estado de México.- La gobernadora Delfina Gómez, presentó su Segundo Informe de Gobierno regional en la zona norte de la entidad, donde aseguró que ninguna región del Estado de México ha quedado fuera de los programas de transformación, al destacar que más de 114 mil mujeres reciben apoyos integrales como parte de las acciones de bienestar.
Durante su mensaje, la mandataria explicó que el programa de bienestar social coloca a las mujeres en el centro de la transformación mexiquense, con una inversión que supera los mil 970 millones de pesos.
Dijo que este programa no solo otorga un respaldo económico, también brinda servicios médicos, psicológicos, educativos, capacitación para el empleo, seguro de vida y gastos funerarios, lo que fortalece la autonomía de las beneficiarias y mejora la calidad de vida de sus familias.
Lee también: Lo que se sabe de la ruta que siguieron los DJ colombianos, B-King y Regio Clown hacia el Edomex

“Este programa surge para atender primero a quienes más lo necesitan: madres solteras, mujeres violentadas o cuidadoras que no pueden trabajar. A ellas les reconocemos su fuerza, su energía y el enorme esfuerzo que hacen por sus familias. ¡Vivan las mujeres que trabajan por nuestra familia!”, expresó la mandataria.
También en su mensaje se refirió al programa Transformando el Campo, más de mil 600 productores recibieron apoyos directos, además de la entrega de 146 tractores y 196 implementos agrícolas en municipios como San Felipe del Progreso, Villa Victoria, Jocotitlán e Ixtlahuaca.
Y en materia de agua potable, Gómez Álvarez informó que se consolidó el abasto en 58 municipios, beneficiando a más de 4 millones de habitantes. Solo en la Región Norte se ejecutaron 36 obras de infraestructura hídrica, que incluyen perforación de pozos, ampliación de redes y rehabilitación de plantas potabilizadoras en Acambay, San José del Rincón, Ixtlahuaca, Jilotepec y Villa Victoria.
Lee también: Reportan alta demanda de vacunas contra sarampión en el Estado de México

La zona norte del Estado de México se consolidó como polo de desarrollo económico, con inversiones superiores a 18 mil millones de pesos y la creación de más de 13 mil empleos formales, principalmente en Atlacomulco, Ixtlahuaca y Jilotepec.
Reiteró su compromiso de recorrer cada región del Estado de México, escuchar directamente a la población y enfrentar los retos con determinación y honestidad:
“Con estas acciones, programas y obras, en los próximos cuatro años consolidaremos el segundo piso de la Cuarta Transformación. En el Estado de México el cambio ya está en marcha, y nada ni nadie lo va a detener”, aseveró ante más de 10 mil mexiquenses.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr