Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Este viernes por la mañana, en la alcaldía Gustavo A. Madero y en el municipio de Atenco en el Estado de México, la condición del aire es “mala”, debido a la presencia de partículas PM2.5.
De acuerdo con el Índice de Aire y Salud, el riesgo es alto principalmente para Grupos Sensibles, por lo que se exhorta a evitar las actividades físicas (tanto moderadas como vigorosas) al aire libre. Para toda la población se recomienda reducir las actividades físicas vigorosas al exterior.
En tanto, en 12 alcaldías la calidad del aire es “buena”, principalmente en Milpa Alta, Tláhuac, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Iztacalco, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan, Álvaro Obregón y Xochimilco.
En las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza la condición del aire es “aceptable”.
La Ciudad de México, el Índice AIRE Y SALUD se reporta cada hora, los 365 días del año, para cada una de las 29 estaciones automáticas de monitoreo de la calidad del aire.
Se recomienda consultar el Índice AIRE Y SALUD antes de realizar cualquier actividad al aire libre como:
- Ejercicio ligero a intenso
- Actividades que requieran algún esfuerzo vigoroso
- Antes del recreo en la escuela
- Para salir a jugar o caminar a la calle
- Si vas de compras o al parque.
afcl