En la Ciudad de México predomina una calidad del aire “buena”, de acuerdo con el monitoreo que efectúa la Secretaría del Medio Ambiente.
De acuerdo con el monitoreo del Índice Aire y Salud solo la alcaldía Tláhuac registra una calidad “aceptable", el resto de la capital, 15 alcaldías, presentan una condición atmosférica buena.
Sin embargo, en cuatro municipios mexiquenses (Tultepec, Nextlalpan, Tultitlán, Coacalco) la condición del aire es “mala” por presencia de partículas PM10, lo que lleva a tener un riesgo “alto”, y se exhorta a grupos sensibles -personas de la tercera edad o con problemas respiratorios- a evitar las actividades físicas (tanto moderadas como vigorosas) al aire libre.
Lee también Cada tercer día hay una marcha en el Centro Histórico
En la Ciudad de México, el Índice AIRE Y SALUD se reporta cada hora, los 365 días del año, para cada una de las 29 estaciones automáticas de monitoreo de la calidad del aire.
En el resto de los municipios del Estado de México, se reporta una calidad del aire entre “buena” y “aceptable”.
Se recomienda consultar el Índice AIRE Y SALUD antes de realizar cualquier actividad al aire libre como:
- Ejercicio ligero a intenso
- Actividades que requieran algún esfuerzo vigoroso
- Antes del recreo en la escuela
- Para salir a jugar o caminar a la calle
- Si vas de compras o al parque
afcl