El coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Carlos Cervantes Godoy, aseguró que, de octubre de 2024 a la fecha, más de 46 comerciantes formales del primer cuadro han denunciado , principalmente, por parte de tres

Indicó que, según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se trata de cobro de piso por parte de la Unión Tepito, Anti Unión Tepito y el Tren de Aragua.

“En este primer año, pues básicamente son un poco más de 46 en el primer cuadro, cuando recién llegamos nos habían reportado algún tema de extorsión principalmente del Perímetro A”, dijo el funcionario.

Lee también:

Según el Diario Oficial de la Federación del 18 de abril de 1980, este perímetro abarca desde el cruce de los ejes de la calle de Vicente Guerrero y Francisco Javier Mina, Doctor Mora, Avenida Juárez, el Zócalo capitalino, República de Chile, del Salvador, Uruguay, Paraguay, Brasil, entre otras. Se trata de la zona declarada de Monumentos Históricos.

Carlos Cervantes Godoy explicó que estos más de 46 comercios que han denunciado extorsión son joyerías y restaurantes, principalmente, que “es donde está el comercio más importante, porque ya el Perímetro B es más del comercio en pequeño”.

Explicó que han reportado que les cobran piso para poder operar, con cuotas que van desde los 3 mil, 4 mil pesos al mes o 30 mil y hasta 100 mil pesos anuales, dependiendo del giro, la ubicación y el negocio.

Lee también:

Dijo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la FGJCDMX han logrado intervenir oportunamente, por lo que no ha habido extorsiones que pasen a mayores.

Agregó que ya existe un programa de atención del Centro de Control, Comando y Contacto Ciudadano (C5), que se encuentra atacando este delito en el Centro Histórico.

En el Primer Informe del titular de la ACH, destacó que de 2024 a 2025 ha habido una reducción de 12% en los delitos de alto impacto, pasando de 733 el año anterior a 651 este año.

Lee también:

El documento indica que enero se mantuvo prácticamente con los mismos delitos, febrero bajó y en mayo repuntó, pero a partir de ese mes volvió a disminuir. Y en octubre es cuando ha habido menos delitos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]