En la primera semana de pruebas de los radares de velocidad móviles en la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, Pablo Vázquez, informó que se remitieron 14 automovilistas que tenían infracciones previas por rebasar los límites de circulación.
Explicó que la intención es que además de detectar el exceso de velocidad, los equipos traen información integrada sobre las multas previas, para poder detectar y sancionar si hay antecedentes de que rebasen los límites para circular y así sancionar a reincidentes.
“Primero hay que tomar la decisión respecto a si será un programa con enfoque recaudatorio. Lo que nos interesa, sobre todo, es salvar vidas. Si hubiera algún esquema recaudatorio sería, desde luego, uno de los temas que estamos analizando, pero el objetivo principal es salvar vidas, retirar los vehículos y sancionar o generar esquemas de distintos tipos de sanción para las personas reincidentes en el exceso de velocidad”, expresó Vázquez.
El jefe de la policía local rechazó que se vaya a obligar a los automovilistas detectados por estos radares a pagar el adeudo de sus infracciones. Con información de David Fuentes