El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló que la obra de mitigación realizada en la glorieta de Rubén Darío, durante el gobierno morenista de Víctor Hugo Romo, fue “un gran desfalco y una tranza muy grave”.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el edil detalló que se realizó una obra de concreto hidráulico, la cual debía durar, al menos, 20 años; sin embargo, en menos de un año el concreto ya estaba cuarteado y lleno de baches.

“Se realizó en la administración de Morena, de Víctor Hugo Romo, y fue un gran desfalco y una tranza grave, una obra muy mal hecha de mitigación, porque metieron material de mala calidad y no cumplieron con las especificaciones… En menos de un año ya estaba el concreto quebrado y tenía baches, tuvimos que intervenirla porque ya estaba llena de baches y hace dos meses los vecinos nos exigieron reparar los baches”, precisó.

El edil sostuvo que este es un caso de corrupción escandaloso porque la administración morenista tuvo conocimiento que las cosas se estaban haciendo mal y no hizo nada.

“Le habían presupuestado cerca de 30 millones de pesos a esa obra y no se ejecutó con la calidad necesaria. Esa administración se caracterizó por el desfalco y por hacer mal uso del dinero público y porque las cosas salieran mal”, acusó.

Explicó que si bien esta obra no la ejecutó directamente la alcaldía, pues fue un trabajo de mitigación, “la tranza está en una mala supervisión, se hacen de la vista gorda por una lana y pues dejan pasar obras chafas, y entonces nosotros, como alcaldía, ahora tenemos que recomponer las cosas y los vecinos terminan pagando doble la corrupción de ese gobierno, porque, primero, sufren los daños y, segundo, hay que demoler, reponer y eso implica pagar, por eso digo que lo pagan doble y lo sufren mucho”.

Mauricio Tabe expuso que al comenzar a reparar la obra se dieron cuenta que el espesor del concreto hidráulico era menor a 10 centímetros, cuando la norma marca que deben ser 20 centímetros, por lo que pidió a su equipo que esté muy pendiente de la calidad para que, ahora sí, la obra dure 20 años.

Indicó que los trabajos de reparación en la glorieta de Rubén Darío ya llevan 90% de avance y que han invertido seis millones de pesos para reparar esta “obra de cuarta” que hicieron. Subrayó que este dinero invertido pudo usarse para otras cuestiones si estos trabajos de mitigación se hubieran hecho de manera correcta.

“Haz de cuenta que esto es arrebatarle el dinero a seis escuelas públicas que pudieron haber tenido un arcotecho o repavimentación en otras calles. Teníamos que atender esta situación crítica porque sí están muy graves los baches y no se podían tapar porque, con el concreto hidráulico, se levantan muy fácil”, dijo.

Comentó que los “gobiernos de cuarta” tienen estas consecuencias de corrupción y desgaste de la confianza ciudadana, “y aquí es una muestra emblemática en las calles, pues es en una de las calles de Polanco de mucho tránsito, y es muy grave porque aquí se presupuestan cerca de 30 millones de pesos”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]