Más Información

Tiktoker encuentra más de 100 extranjeros en la condesa en menos de 15 minutos; “es un problema un poquito grave”

¿Recibiste en WhatsApp y TikTok un mensaje con el número 7375?; descubre qué significa y por qué es tendencia
El Gobierno de la CDMX anunció una iniciativa para regular las aplicaciones digitales de alojamiento como Airbnb, con lo que se contemplan límites para los anfitriones que ponen en renta este tipo de servicios.
Entre los puntos que se contemplan con esta iniciativa destaca la creación de un Padrón de Anfitriones, al que deberán registrarse las personas que quieran rentar inmuebles por medio de aplicaciones digitales.
Lee también: ¿Qué requisitos se requerirán para ser anfitrión de Airbnb en la CDMX?
¿Cuántos inmuebles se podrán poner en renta en aplicaciones digitales en CDMX?
Cada anfitrión sólo tendrá posibilidad de inscribir en el padrón hasta un máximo de tres casas, departamentos o habitaciones para este fin.
A su vez, los anfitriones deberán hacer un pago de derechos para registrar los inmuebles que pongan en servicio para hospedaje temporal.
Lee también: Gobierno de CDMX propone regular apps de alojamiento tipo Airbnb
¿Quiénes estarán exentos del pago?
Cabe destacar que los dos primeros inmuebles que sean registrados estarán exentos de dicho pago, por lo que únicamente se les cobrará este derecho en caso de contar con tres inmuebles registrados en el padrón.
También quedarán exentos de este pago de derechos los anfitriones cuyos cuartos o habitaciones en renta estén en inmuebles habitados por el anfitrión.
Lee también: Airbnb, regulado en menos de seis meses en la CDMX, asegura Martí Batres
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
rdmd