Como parte del programa “Nuestro Pueblo se Transforma” que se implementa en pueblos y colonias de la alcaldía , se realizó el gabinete de Seguridad Ciudadana y Construcción de la Paz en Magdalena Petlacalco, en el que participaron Guardia Nacional, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía capitalina y áreas operativas de la demarcación.

La jornada fue encabezada por la alcaldesa , quien destacó la importancia de trabajar de forma coordinada con el Gobierno de la Ciudad de México e instancias federales para atender temas de seguridad, movilidad y servicios desde el territorio.

En un comunicado, la alcaldesa afirmó que durante dos semanas se escucharán y atenderán las necesidades de las y los vecinos de esta zona.

Lee también

“Nuestro compromiso es claro: mejorar las condiciones de nuestros pueblos y garantizar su bienestar”, señaló Osorio durante el recorrido, acompañada por autoridades federales, locales, ejidales, comunales y vecinales.

En asamblea comunitaria, la alcaldesa destacó que el programa “Nuestro Pueblo se Transforma” no sólo atiende temas de seguridad, sino que articula distintas dimensiones del bienestar local con participación directa de la comunidad. “Estamos haciendo un trabajo permanente y coordinado con el Gobierno de la Ciudad de México para que Magdalena Petlacalco sea un mejor pueblo. Aquí, como en otros, trabajamos intensamente temas de , agua, movilidad y atención a las violencias contra las mujeres”, dijo.

Uno de los anuncios que destacó es la iluminación del tramo de la carretera Picacho–Ajusco, en coordinación con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, intervención que responde a una demanda comunitaria y busca mejorar la seguridad vial en una de las principales rutas de conexión de la zona.

Lee también

Como parte del trabajo territorial, se atendieron 23 fugas de agua, reportes por falta de servicio, así como incidencias relacionadas con drenaje y desazolves. En materia de movilidad, se realizaron operativos de tránsito con saldo de 20 infracciones y 15 amonestaciones, y se colocaron seis agilizadores viales.

Además, en la Escuela Secundaria 151 se llevaron a cabo talleres de prevención de las violencias, y se anunció la instalación de Círculos Mariposa como parte del trabajo comunitario con enfoque de género.

A lo largo de la jornada también se recogieron solicitudes de los vecinos, como la instalación de una universidad cercana, atención al huachicoleo de agua, limpieza de barrancas, un centro PILARES y apoyo a productores locales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses