El secretario de Vivienda de la Ciudad de México, Inti Muñoz, aseguró que con la implementación de la figura de Opinión de Valor de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), establecida el pasado 2 de octubre, el proceso de adquisición de suelo para vivienda pública tomará hasta seis meses menos.

Esta figura se estableció en las modificaciones a las Reglas de Operación y Políticas de Administración Crediticia y Financiera del Instituto de Vivienda local.

“Esta reforma de la creación de la figura de la Opinión de Valor nos va a ahorrar seis meses en esperar el avalúo para que pudiéramos dar el siguiente paso para la adquisición de vivienda”, dijo el funcionario.

En entrevista con EL UNIVERSAL, señaló que esta reforma es parte del Bando 1, a fin de facilitar los procesos se vivienda social y asequible, la cual “permitirá avanzar con más agilidad administrativa en el proceso”.

“Es parte del acuerdo de facilidades administrativas que llevó a que la SAF creara una figura, una nueva herramienta para avanzar en los procesos de adquisición de predios para la vivienda social, la cual no sustituye al avalúo para una compra-venta y la escrituración”, dijo.

Inti Muñoz expuso que esta figura permite que se aprueben con más facilidad los recursos para concretar la compra-venta, pues “en distintos casos de la compra de suelo para vivienda es un proceso largo, tortuoso”.

El pasado 22 de septiembre emitió en la Gaceta Oficial los lineamientos para la Opinión de Valor relacionada con la producción de vivienda social, pública y asequible en la Ciudad de México, a fin de simplificar los trámites, permisos, autorizaciones, pagos y aprovechamientos para la construcción, como parte del Bando 1 contra la gentrificación.

El documento asegura que esta opinión únicamente será una herramienta de referencia para la secretaría y el Instituto de Vivienda en los procesos de adquisición de suelo y acortar tiempos para producir vivienda asequible.

Según lo publicado, la Opinión de Valor —emitida por la Dirección Ejecutiva de Avalúos de la SAF— deberá contener el monto de referencia para la adquisición por metro cuadrado y por el total del suelo y la cuenta catastral.

Se agrega que se expedirá en los siguientes 20 días hábiles en los que la SAF reciba la carta oferta o intención del vendedor.

Así como cuatro valores de referencia como valor por metro cuadrado de suelo, ubicación de predios con características similares que pueden ser: accesos desde calle o ubicación en la cuadra, frente o magnitud longitudinal del acceso, superficie, ocupación y uso de suelo.

Además de las dimensiones del predio, incluidas las superficies del terreno y de la construcción. De igual manera la nomenclatura actual del predio y cuenta catastral.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]