Recuperan más de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación; CDMX refuerza defensa ambiental

Gobierno capitalino ha realizado 26 operativos en seis meses con saldo blanco; Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco, las zonas con mayor recuperación

Recuperan más de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación; CDMX refuerza defensa ambiental. Foto: Especial
Recuperan más de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación; CDMX refuerza defensa ambiental. Foto: Especial
Metrópoli | 03-07-25 | 13:57 | Actualizada | 03-07-25 | 13:57 |

En seis meses, el gobierno de la Ciudad de México implementó 28 operativos para el rescate de 2 millones 30 mil metros cuadrados de suelo de conservación. La jefa de gobierno, Clara Brugada reiteró que no se permitirán asentamientos irregulares.

“Nos hemos propuesto cero invasiones a la zona verde, cero permisos de crecimiento en la zona verde, ningún crecimiento más en las zonas de conservación, defensa irrestricta de las zonas de conservación en la Ciudad de México”, remarcó la mandataria capitalina.

En conferencia de prensa, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza informó que en los primeros seis meses de este año, se han efectuado los operativos que se han llevado a cabo con saldo blanco y “en todo momento ha acompañado los operativos para garantizar que no se violenten ningún tipo de derechos humanos y hasta el momento y así lo seguiremos haciendo, tenemos saldo blanco”.

Lee también

En dichos operativos se han llevado a cabo con saldo blanco y “en todo momento ha acompañado los operativos para garantizar que no se violenten ningún tipo de derechos humanos y hasta el momento y así lo seguiremos haciendo, tenemos saldo blanco”.

Además dijo que con la participación de 15 dependencias, como la Secretaría de Gobierno, de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, entre otros.

¿En dónde se ha recuperado?

En Tlalpan se recuperó 769 mil 100 metros cuadrados de suelo de conservación; en Tláhuac 467 mil metros cuadrados; en Xochimilco, 542 mil metros cuadrados; en Iztapalapa 9 mil 200 metros cuadrados, en la Gustavo A. Madero 15 mil metros cuadrados, en la Magdalena Contreras 87 mil 700 metros cuadrados ; y Barrancas, Diarias de Valor Ambiental, 15 mil 900 metros cuadrados.

Lee también

¿Por qué es importante el suelo de conservación?

La jefa de Gobierno informó que casi el 60 por ciento del territorio de la capital, es zona de conservación. Ademas esta zona de conservación alberga el 2% de la biodiversidad mundial y el 11 % de la biodiversidad mexicana, es decir, tiene flora, fauna que significan mucho para la biodiversidad en el mundo.

Defender el suelo verde en la Ciudad de México es prioridad para este gobierno, este suelo verde que se ha hecho durante siglos y que también ha sido expuesto a presiones muy importantes de todo tipo y una de ellas es el crecimiento de lo que se llama la mancha urbana en la ciudad. Así que para el gobierno de la Ciudad de México es de vital importancia continuar con esta zona y esta gran área de conservación que tenemos”, indicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información