Recuperan banquetas en alcaldía Cuauhtémoc; retiran más de 4.8 toneladas de estructuras ilegales en colonias emblemáticas

La alcaldía liberó casi 12 mil metros cuadrados de espacio público en Juárez, Condesa y Roma Norte como parte de 557 acciones de verificación

Recuperan banquetas en alcaldía Cuauhtémoc; retiran más de 4.8 toneladas de estructuras ilegales en colonias emblemáticas. Foto: Especial
Recuperan banquetas en alcaldía Cuauhtémoc; retiran más de 4.8 toneladas de estructuras ilegales en colonias emblemáticas. Foto: Especial
Metrópoli | 02-07-25 | 12:07 | Actualizada | 02-07-25 | 12:07 |

La alcaldía Cuauhtémoc informó que durante la semana del 23 al 29 de junio se liberaron 11 mil 900 metros cuadrados de banquetas y áreas comunes en calles como Tabasco, Mérida, Bruselas, Marsella, Havre y Laredo de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte.

A través del retiro de más de 4.8 toneladas de enseres, entre pérgolas, puestos metálicos, cables, tubos y estructuras ilegales. También incluyó la remoción de objetos abandonados u obstruyentes.

Indicó que esta liberación forma parte de 557 acciones de recuperación del espacio público, incluidas visitas de verificación, apercibimientos, retiros voluntarios y clausuras.

Lee también

Recuperan banquetas en alcaldía Cuauhtémoc; retiran más de 4.8 toneladas de estructuras ilegales en colonias emblemáticas. Foto: Especial
Recuperan banquetas en alcaldía Cuauhtémoc; retiran más de 4.8 toneladas de estructuras ilegales en colonias emblemáticas. Foto: Especial

En un comunicado señaló que a través de la Dirección General de Gobierno (DGG) de la alcaldía, se emitieron 114 órdenes de verificación durante el mismo periodo —en su mayoría por temas de Protección Civil y uso de suelo—, en las que se clausuraron dos establecimientos mercantiles y se suspendieron actividades en otros dos, "al no cumplir con la normatividad vigente".

Además, se realizaron 15 inspecciones en materia de espectáculos y enseres, y se atendió a 72 ciudadanos con reportes directos.

La demarcación aseguró que la operación fue coordinada por la DGG, a través de la Dirección de Mercados y Vía Pública.

“Estoy a favor de los restaurantes que invierten, generan empleos y le dan vida a Cuauhtémoc. Pero el desarrollo no puede ser pretexto para violar la ley ni abusar del espacio público. Aquí sí hay gobierno", dijo la edil, Alessandra Rojo de la Vega.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información