Aunque llevan de novios apenas unos meses, una joven pareja de capitalinos decidió “aprovechar la oportunidad” y casarse este 14 de febrero en una boda colectiva con motivo del Día de San Valentín, que tuvo lugar en el Centro Cultural Los Pinos.
Para los recién casados, de 24 y 23 años, quienes prefirieron no dar sus nombres, el 14 de febrero es “una fecha especial” para contraer nupcias, además les resultó una buena oportunidad para no tener que gastar en la realización de su trámite.
“Nos enteramos que el Gobierno de la Ciudad de México iba a tener estas bodas colectivas gratuitas y la verdad nosotros aún no tenemos mucho dinero, pero ya queríamos formalizar”, contó a esta casa editorial la novia, quien lucía un vestido blanco. Por ese motivo, no lo pensaron dos veces para aprovechar la oportunidad.
Si bien sobresalían los vestidos y tocados de color blanco de las novias, y los varones trajeados con zapatos boleados, en la ceremonia hubo de todo. Entre los asistentes había quienes llevaban máscaras de luchadores, guayaberas o algún motivo particular para hacer del día de su boda aún más especial.
La señora Hernández, de la tercera edad, llegó muy arreglada para celebrar el casamiento entre su hijo y su ahora nuera.
“Se casó mi nuera (con mi hijo) les trajimos este arreglito de flores para felicitarlos”, comentó la señora, quien acudió como invitada de una de las parejas y llevaba con ella un arreglo de flores.
María contó que conoció a su ahora esposo en su trabajo, y después de tres años de relación “y mucho esfuerzo, cariño y trabajo” optaron por darse el sí y firmar su documento.
Entre las 474 parejas que contrajeron matrimonio este viernes en la que fue hasta hace unos años la residencia oficial de presidentes de México, hubo personas de todas las edades.
El señor Joaquín fue otro de los ciudadanos que decidió contraer matrimonio este viernes con la madre de sus hijos y con quien llevaba varias décadas de relación antes de hacerlo oficial. Aun cuando se trata de una pareja de la tercera edad, que llevan varios años juntos, decidieron firmar su papel este viernes y celebrar el Día del Amor y la Amistad reforzando su lazo de cariño y obteniendo certeza jurídica.
En la celebración, en la que estuvo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, como madrina, la jueza 34 del Registro Civil de la Ciudad de México, Marsella Lizeth de la Torre, dio fe del trámite que realizaron las parejas y recordó que el matrimonio es la unión libre de dos personas en la que ambos “se confieren respeto, igualdad y ayuda mutua, contraen diferentes derechos y obligaciones”. Resaltó dos elementos esenciales en el matrimonio: respeto y comunicación.
“Dentro de sus derechos se encuentran establecer de común acuerdo un domicilio conyugal, en el cual ambos tienen igualdad de condiciones. Las decisiones que tomen dentro de él deberán de ser siempre de común acuerdo. Ambos deben de hacer aportaciones económicas para los fines del matrimonio, pero si alguno de ustedes por cuestiones de salud se encuentra imposibilitado, la obligación recae en el otro cónyuge”, señaló.