Más Información

Sheinbaum: no hay "colaboración sin precedentes” con la DEA; rechaza afirmaciones de director de la agencia

Estos son los 26 perfiles finalistas para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre

Canadá elimina aranceles de represalia sobre productos de EU que cumplen con el T-MEC; será a partir del 1 de septiembre
La alcaldía Cuajimalpa, gobernada por Carlos Gómez Hernández, es reconocida como la número uno en la Ciudad de México en materia de seguridad pública, pues mantiene los más bajos índices de incidencia delictiva y alta percepción de seguridad, según el reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que lo destaca en un 84.5%.
La demarcación recordó que es la que invierte la mayor parte de su presupuesto en esta materia.
“Gracias a las acciones implementadas y al trabajo conjunto y coordinado con el Gobierno de la Ciudad, los resultados están plasmados y reconocidos por instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Observatorio Ciudadano de Seguridad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía, ambas de la Ciudad de México”, expuso la demarcación.
Detalló que los resultados se han dado por el monitoreo constante a través de drones, “BodyCam, torres tácticas, cámaras de seguridad de video vigilancia, así como de “Base Argos”, que permite vigilar en tiempo real la operatividad de las patrullas y monitorear 24/7.
Lee también Sube tensión entre vecinos y gobierno de CDMX por agua en BJ
Además, dijo, se encuentran activos 17 puntos de revisión; se han entregado de manera gratuita a los vecinos seiscientos kits de video vigilancia; se incrementó el parque vehicular y elementos de la policía auxiliar, y se colocaron GPS a las patrullas y cámaras de video vigilancia en su interior.
También se cuenta con dos Grupos Especiales de la Policía Auxiliar, denominados G.E.P.A, capacitados y preparados para cualquier emergencia anti motín, asimismo se cuenta con un vehículo táctico denominado “Dragón”.

La alcaldía enfatizó que diariamente se realizan operativos nocturnos, así como con los Códigos Águilas en domicilios y establecimientos mercantiles para que la ciudadanía conozca quienes son los policías o los elementos que salvaguardan su seguridad. Se han implementado programas como el de “Escudo Cuajimalpa”, “Acompañamiento a la Mujer”, “Código Protoescolar”, “Pasajero Seguro”, “Acompañamiento Seguro”, “Comercio Seguro”, entre otros.
A través de WhatsApp se cuenta con un número exclusivo donde se reciben y canalizan emergencias de las que se hace reporte y el cual está en función y monitoreo 24/7 desde Base Plata y Base Argos, siendo este el centro de monitoreo e inteligencia de la Policía Auxiliar.
El edil reafirmó su compromiso con los cuajimalpenses. “Mi objetivo es no bajar la guardia ante la inseguridad y la delincuencia, seguiremos trabajando en conjunto con las instituciones necesarias para que los vecinos se sientan respaldados por quienes cuidan de ellos diariamente”.
Lee también Gobierno de la CDMX emite recomendaciones ante olor a combustible en agua potable en Benito Juárez