A días del colapso de una estructura en el Festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, las investigaciones por parte de las autoridades capitalinas siguen puntos clave para dar con las fallas que provocaron el fatal incidente en pleno concierto musical que dejó dos víctimas mortales.
EL UNIVERSAL hace un recuento de lo que se sabe hasta el momento, los actores involucrados y las posibles líneas de investigación que siguen las autoridades
Instalación no autorizada provocó tragedia en AXE Ceremonia; alcaldía MH clausura Parque Bicentenario
Antes de las 11 de la noche del 5 de abril la alcaldía Miguel Hidalgo informó del colapso de una estructura debido a las ráfagas de viento, detalló que ésta no se encontraba contemplada en el programa especial del concierto AXE Festival Ceremonia 2025, por lo que se determinó suspender las actividades hasta que se esclarezcan los hechos ocurridos.
A través de una tarjeta informativa precisó que la causa de la suspensión radica en la instalación de grúas omitidas por los organizadores en el programa especial entregado a las autoridades. Dichas grúas no fueron notificadas ni presentadas durante la inspección realizada el viernes por la alcaldía.
“Al momento de la revisión el día de ayer en el que participaron diversas instancias del Gobierno CDMX y de la AMH, dichas grúas no estaban instaladas en el lugar. Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas hoy durante el concierto, lo que derivó en el colapso que lesionó a dos personas, quienes lamentablemente perdieron la vida tras ser trasladadas al hospital Rubén Leñero. Este incumplimiento, que nunca fue informado a la alcaldía en el programa especial, es la razón de la suspensión”, indicó la demarcación.
Al siguiente día, 7 de abril, la alcaldía informó que en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), se llevó a cabo la verificación del inmueble y suspensión del segundo día de festival programado para el día de hoy domingo 6 de abril.
Además de que fueron colocados sellos de suspensión en los accesos del Parque Bicentenario.

Víctimas del colapso en Axe Ceremonia 2025 llegaron sin vida al hospital: IMSS Bienestar
Tras lo ocurrido, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) aseguró que los dos jóvenes murieron en el hospital: “La mencionada estructura cayó sobre dos personas que recibieron atención hospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al nosocomio, en el que lamentablemente fallecieron”.
Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS- Bienestar) informó que las dos víctimas, identificadas como Miguel Hernández y Berenice Giles, llegaron al hospital Rubén Leñero sin signos vitales.
Precisó que pese a la atención médica que brindaron los paremédicos de la empresa del festival, las dos personas murieron a causa de traumatismo cráneo encefálico y diferentes fracturas.
"Ambas personas recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar signos vitales", explicó la dependencia a través de un comunicado.
Por lo que informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación para determinar responsabilidades.

Tragedia en Parque Bicentenario: Versiones encontradas sobre investigaciones
Horas después de que ocurrió la caída de una estructura decorativa, que era movida por una grúa, sobre los dos fotógrafos, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un comunicado en el que confirmó los decesos y señaló que “estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo”.
No obstante, el titular de la demarcación Mauricio Tabe rechazó dichas afirmaciones y aseguró que en la verificación que realizaron el viernes estuvieron presentes personal del Gobierno capitalino y de la alcaldía y todo estaba en orden: “Rechazamos categóricamente la acusación de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad en la que señala a la alcaldía Miguel Hidalgo como presunto responsable, porque ambas autoridades estuvimos al mismo tiempo en el momento de la verificación el día viernes”, dijo.

Autoridades buscan verificar permisos tras accidente en Festival Ceremonia
Por su parte, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que solicitará al concesionario del Parque Bicentenario la documentación correspondiente en materia de protección civil y ejecución del evento "AXE Ceremonia 2025", a fin de deslindar responsabilidades tras el colapso de una estructura que dejó dos personas muertas.
Según el organismo, la administración del Parque fue otorgada en concesión el 1 de marzo de 2018, durante el gobierno federal 2012-2018, a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, con el objetivo de fomentar la interacción con los ecosistemas y recursos naturales mediante actividades culturales, deportivas y recreativas.
El Indaabin destacó que el título de concesión establece claramente que es obligación del concesionario gestionar todas las licencias, permisos y autorizaciones necesarias ante las autoridades correspondientes para el uso y explotación del inmueble.
En este sentido, el Instituto procederá a requerir al concesionario los documentos que acrediten el cumplimiento de dichas condiciones para el desarrollo del festival, y advirtió que, de encontrarse irregularidades, podría proceder con la revocación de la concesión.

Fiscalía investiga instalación de grúa y responsabilidades en colapso de estructura en el Axe Ceremonia
Dos días posteriores a la tragedia en el Parque Bicentenario, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó que entorno a la muerte de los dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández, durante el Festival Axe Ceremonia, se investigan dos puntos: uno es el esclarecimiento de cómo estaba instalada la grúa y porqué se cayó y, la segunda, quién falló en su tramo de responsabilidad para asegurar que no sucediera el accidente.
“Es decir, quién o quiénes no hicieron su trabajo para garantizar la seguridad de los asistentes”, externó.
Detalló que se investigan tres grupos por tramo de responsabilidad, incluido, las autoridades que debieron supervisar.
La fiscal dijo que indagan a personas y empresas que operan físicamente la maquinaria “quienes debieron colocar adecuadamente las instalaciones para evitar que se derrumbara”.
Lee también La incógnita que debe despejar la fiscalía en el caso de la tragedia del Axe Ceremonia
También a personas y empresas de la organización del evento “quienes debieron asegurarse de que las instalaciones fueran seguras y cumplir con la normatividad sobre protección civil”.
Asimismo, se investigan a las autoridades en cuanto a sus responsabilidades de supervisión “antes, durante y después del evento”.
Sectur se deslinda del AXE Ceremonia; solo promovió el evento, afirma
La Secretaría de Turismo (Sectur) aseguró que su relación con el Axe Ceremonia, donde murieron los fotoperiodistas Berenice Giles y Ángel Rojas, fue únicamente de promoción y difusión.
Aseveró que no participó en temas de protección civil ni infraestructura.
"Es importante señalar que esta secretaría así como el Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) participaron únicamente en la promoción y difusión del evento", señaló la Sectur a través de un comunicado.
De igual manera, expuso que al no estar en el ámbito de sus atribuciones, la dependencia y el Fondo no participaron en acción alguna relativa a medidas de "infraestructura, producción o protección civil, antes ni durante el evento".
rmlgv