Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
Este lunes 1 de septiembre se prevé una sesión muy larga en el Congreso de la Ciudad de México, pues arranca el periodo ordinario de sesiones y se elige a la nueva Mesa Directiva; la jefa de Gobierno, Clara Brugada, envía su primer informe de Gobierno; y los jueces y magistrados electos tomarán protesta.
A las 8:00 horas se tiene programado el arranque de la sesión para aperturar el periodo ordinario de sesiones y elegir a la nueva Mesa Directiva, que encabezará el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
A las 11:00 horas se prevé que el secretario de Gobierno, César Cravioto, asista a las instalaciones del Congreso capitalino a entregar el Informe de Gobierno.
Lee también Maratón CDMX; atleta en silla de ruedas denuncia baches y discriminación
En tanto, la sesión solemne para la toma de protesta de 137 jueces y magistrados arrancará a las 13:00 horas y se prevé que concluya a las 17:00 o 18:00 horas.
Estas tomas de protesta serán en bloques de 17 jueces y magistrados y el último de 13 personas.
La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, adelantó que jueces y magistrados que no asistan a tomar protesta no podrán ejercer su cargo, y tendrán que esperar a otra sesión para rendir protesta.
LL