
El médico veterinario zootecnista Juan Jorge Avilés, representante del movimiento veterinario, acudió a La Chilanguera y solicitó al Congreso de la Ciudad de México que se realicen las modificaciones necesarias al Código Penal local a fin de contar con sanciones más severas contra los agresores que atenten contra la actividad de los profesionales involucrados en la salud y bienestar animal.
“Se cumplen cinco semanas del asesinato del compañero Héctor Hernández Cañas. Nos manifestamos en 31 entidades federativas contra este repudiable asesinato ocurrido en Tultepec, Estado de México. Desafortunadamente, la capital del país es donde más amenazas y agresiones se registran contra el personal de la salud, incluidos los veterinarios. Sólo 90% de los actos no se denuncian”, dijo.
Y añadió: “Exhortamos al Congreso local para condenar la amenaza, el odio y campañas en redes sociales contra el personal de la salud. Que se especifique que las personas propietarias de los animales deben seguir las indicaciones médicas para el cuidado de las personas y se catalogue esta conducta de omisión como maltrato animal”.
Dijo que su gremio carece de elementos para denunciar estos hechos y amenazas que nos vulneren. “Requerimos su apoyo para que las clínicas y consultorios veterinarios puedan ser lugares seguros, tanto para los profesionales que ahí laboran, como para las personas y seres sintientes que acuden”.
Finalmente, Avilés reconoció el apoyo de la diputada Xóchilt Bravo Espinosa y del diputado Paulo García por estar al pendiente de las demandas del gremio veterinario, luego de que Héctor Hernández Cañas fuera ultimado a manos de una pareja propietaria de un perro que murió por la negligencia de sus dueños.
LL
Mundo
Trump habría ordenado al Pentágono usar fuerza militar contra los cárteles, reporta el NYT; firmó una orden en secreto, según el medio
Nación
Sheinbaum: orden de Trump para usar la fuerza militar contra los cárteles es solo para EU; "no va a haber invasión", asegura
Mundo
¿Qué obstáculos enfrenta Trump si ordena que sus militares ataquen a los cárteles del narco? Hay serias dudas legales
Mundo
Abogados de Caro Quintero acusan restricciones carcelarias propias de un terrorista para el capo; las imponen con base en “mitos”, dicen