Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
metropoli@eluniversal.com.mx
El Congreso de la Ciudad de México buscará que la Auditoría Superior local deje de ser un “órgano de persecución política” y que se enfoque al seguimiento del recurso público y su buen ejercicio.
El presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior del Congreso local, José Luis Rodríguez, señaló que es necesario apostar a que exista la participación del órgano de fiscalización del Congreso y que tenga atribuciones para participar, de manera directa, en todo los procesos de licitación, además de contar con el acompañamiento de Naciones Unidas.
“Es momento de sumar esfuerzos y voluntades para erradicarla”, dijo durante una reunión con David Vega Vera, titular de la Auditoría Superior de la Ciudad de México
En la reunión, Vega Vera pidió a los integrantes de la Comisión de Rendición de Cuentas celeridad para instalar el sistema anticorrupción capitalino, así como a efectuar reuniones de trabajo, como mínimo, una al mes durante el año, para intercambiar experiencias.
El diputado Fernando José Aboitiz indicó que en materia de fiscalización ayudaría mucho el que auditores sigan los procesos de licitación para detectar posibles irregularidades.
El legislador del PRD, Jorge Gaviño, dijo que se debe acelerar el paso en el trabajo para tener la oportunidad de modificar las normas y hacerlas más prácticas para abrir la oportunidad de realizar auditorías en tiempo real y, consecuentemente, sancionar a quien incumpla la ley.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









