En el pueblo de Santa Rosa Xochiac, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, la comunidad agraria llevó a cabo la primera jornada del Festival de Día de Muertos el pasado 29 de octubre.

Durante la celebración se montó una ofrenda realizada por el cuerpo de bomberos forestales, adornada con flores de cempasúchil, veladoras y calaveras de cartonería que representaban las 350 hectáreas y parajes del bosque.

Cada figura llevaba un nombre en náhuatl, alusivo a la festividad de muertos y a la conexión espiritual con la naturaleza que caracteriza a la comunidad.

Lee también

Los preparativos para el festival comienzan alrededor de 20 días antes, cuando los integrantes de la comunidad se organizan para diseñar y construir los elementos que conformarán la ofrenda. “Los compañeros, con su ingenio y su tiempo, crean esta ofrenda como una manera de rendir homenaje a nuestros antepasados y al bosque que nos da vida”, explicó Alberto Plata, representante de la comunidad.

Santa Rosa Xochiac celebra el Día de Muertos con un festival que honra al bosque y las tradiciones. Foto: Fernanda Zamora
Santa Rosa Xochiac celebra el Día de Muertos con un festival que honra al bosque y las tradiciones. Foto: Fernanda Zamora

Plata detalló que el festival surgió hace tres años, cuando un grupo de jóvenes de Santa Rosa Xochiac comenzó a preocuparse por la pérdida de costumbres locales y el deterioro del bosque.

Desde entonces, informó que el evento se ha convertido en un punto de encuentro para compartir historias, fortalecer la identidad comunitaria y sensibilizar sobre la protección ambiental.

Lee también

“Lo que buscamos es mantener vivas las historias heredadas por generaciones y crear conciencia sobre el cuidado de nuestro entorno”, añadió.

La jornada contó con la presentación del trío "Alma de Hacer" que interpretó canciones típicas mexicanas mientras los asistentes degustaban pan de muerto, ponche, quesadillas, postres y otros antojitos preparados por los propios integrantes de la comunidad agraria junto a una chimenea que daba calor al lugar.

Santa Rosa Xochiac celebra el Día de Muertos con un festival que honra al bosque y las tradiciones. Foto: Fernanda Zamora
Santa Rosa Xochiac celebra el Día de Muertos con un festival que honra al bosque y las tradiciones. Foto: Fernanda Zamora

El festival culminó con un recorrido nocturno, donde se relataron leyendas tradicionales ambientadas con efectos de sonido y luces.

Lee también

Las interpretaciones fueron protagonizadas en un ambiente de naturaleza, dónde los asistentes pudieron ver las historias de La Llorona, El Charro Negro, Las brujas y El Nahual.

De acuerdo con Plata, el año pasado el evento recibió a más de 600 visitantes, por lo que este año esperan duplicar la asistencia con la participación de vecinos de la alcaldía y de otras demarcaciones.

“Queremos que más personas conozcan lo que hacemos ”, mencionó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]