Más Información
Ocoyoacac, Méx.— La Secretaría de Movilidad del Estado de México y la empresa MegaFlux en alianza con DINA iniciaron pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico mexicano de la Línea Teo que operará en la ruta Crisa-Tenango.
Se trata de una unidad con capacidad para 60 pasajeros, es el primer camión 100% de origen mexicano y cuenta con la certificación de Hecho en México, reforzando su compromiso con la industria nacional, la sostenibilidad y la electromovilidad.
“Sin duda, el gobierno del Estado de México va a comprar camiones eléctricos Taruk para que puedan estar transformando la vida de la gente, pero todos los autobuses eléctricos han estado a prueba en la entidad, nosotros no nos vamos a casar con una marca porque esto se presta a malas interpretaciones de que hay favoritismos o acuerdos económicos”, señaló el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja.
Agregó que son más de 15 los autobuses eléctricos —de diversas marcas— los que han estado a prueba en la entidad. De los 20 corredores (entre ellos Chalco, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec y Zumpango) serán los que tendrán presencia de unidades eléctricas para garantizar una movilidad eficiente.
De acuerdo con las especificaciones técnicas de Taruk, 70% de sus componentes son nacionales, es una unidad que se carga en dos horas, mide 9.5 metros, cuenta con rampa manual para subir y bajar a personas con discapacidad, telemetría para el rastreo de la unidad y será conducida por una mujer, Sandra Teja, una joven de 26 años y originaria de Zinacantepec.
“Este tipo de transporte es una buena opción porque se ahorra el combustible y habría menos contaminación. Mi capacitación duró un mes, antes de dedicarme a esto tenía un negocio de maquillaje y peinado, y después me motive a subirme al volante”, expresó la operadora.
Taruk es un vehículo diseñado específicamente para el entorno urbano. “El Estado de México tiene un plan ambicioso de electrificar la operación de los autobuses”, señaló Jorge Suárez, director comercial en MegaFlux.