Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación
El presidente de la Canaco CDMX, José de Jesús Rodríguez, estimó que a partir de 2025, durante el próximo trienio, la inversión extranjera directa en la capital podría crecer en alrededor de 10 mil millones de dólares adicionales a los 13 mil millones registrados en los últimos tres años, debido a la apertura que ha manifestado la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a la producción de las empresas internacionales, nacionales y locales.
En entrevista, comentó que trabajan estrechamente con la Secretaría de Desarrollo Económico para impulsar esas inversiones, y mientras el año pasado hubo 22 empresas extranjeras que mostraron interés en invertir en la capital, actualmente suman más 60, de las cuales seis ya comenzaron a invertir, a ampliar su cobertura y a abrir nuevos espacios, pues algunas de ellas ya operaban en la Ciudad.
“Las empresas que se están incorporando son de tecnología particularmente, las que crean componentes, las que están desarrollando autopartes y están llegando a nuestra Ciudad, lo cual me parece una buena noticia porque van a generar empleo y el empleo genera progreso en la Ciudad”, compartió el líder empresarial.