La diputada local del PAN, Laura Álvarez, presentó una iniciativa para reconocer a las en la Ley de Víctimas de la Ciudad de México.

Su propuesta define a las madres buscadoras como el familiar consanguíneo cuyo parentesco o descendencia ha sido objeto de y cuya búsqueda y localización se realiza por sus propios recursos de manera individual o colectiva.

Asimismo, se refiere que, con independencia de las medidas establecidas en la Ley, las madres buscadoras, colectivos y organizaciones de la sociedad civil para la búsqueda, ubicación y localización de las víctimas de desaparición forzada, tendrán derecho a conocer todas las actuaciones durante el proceso.

Lee también

“La autoridad habilitará en el Sistema la administración de un registro de madres buscadoras a fin de incorporarlas al mismo, así como destinar recursos para acciones de capacitación en la búsqueda y localización de personas y su protección, como coadyuvantes de la investigación. Las madres buscadoras podrán solicitar a la autoridad el pago de los gastos originados por su actividad de búsqueda, con el carácter de expertos independientes, con cargo al Fondo de la Ciudad de México, en cualquier etapa del proceso”, señala la propuesta presentada por la diputada panista.

Al presentar esta propuesta ante el pleno del Congreso local subrayó la urgencia de actuar frente a la impunidad y el abandono institucional que enfrentan miles de familias, especialmente tras la visibilidad que ha adquirido el tema tras el reciente caso de , Jalisco.

“El horror al que ha llegado este país es inaceptable, y el desdén de las autoridades es igual de criminal. Las madres buscadoras son hoy el equipo más eficaz de búsqueda en México, sin más herramientas que sus manos, una pala y su esperanza”, expresó.

Lee también

Al respecto, en conferencia de prensa sobre el tema, el coordinador de los diputados panistas, Andrés Atayde, comentó que las madres buscadoras son ejemplo de resistencia y amor inquebrantable.

“No podemos permitir que su lucha sea ignorada; merecen reconocimiento, apoyo y, sobre todo, justicia. Desde el PAN exigimos respuestas claras y acciones contundentes para garantizar su seguridad y su derecho a encontrar la verdad”, afirmó y recordó que sólo en 2024 los casos de personas desaparecidas subieron en 6.3%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses