Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
El diputado local del PAN, Federico Chávez, presentó una iniciativa para que los bares, antros y establecimientos de impacto zonal que venden bebidas alcohólicas estén obligados a aplicar pruebas de alcoholemia a los conductores que hayan dejado su vehículo en sus instalaciones y presenten signos evidentes de embriaguez.
La propuesta para reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México también contempla que, en caso de que el conductor rebase los niveles permitidos, el establecimiento deberá gestionar un transporte seguro, como taxi o servicio privado, antes de entregarle las llaves del automóvil.
“Conducir ebrio no es un descuido. Es una epidemia. Y es letal. Si lucras con el alcohol, también debes asumir parte de las consecuencias”, declaró el legislador.
El diputado panista subrayó que tan sólo en el primer trimestre de 2025, 111 personas fallecieron en hechos de tránsito en la capital. El alcohol fue la causa principal en la mayoría de los casos. Además, señaló que el 37% de las muertes por tránsito ocurren entre la medianoche y las seis de la mañana, principalmente los fines de semana.
La iniciativa, agregó, busca fomentar una cultura de corresponsabilidad entre gobierno, ciudadanía y sector empresarial.
“No se trata de castigar, sino de prevenir. De salvar vidas. Esta reforma no lo resuelve todo, pero puede significar la diferencia entre una vida que se pierde y una vida que regresa a casa”, apuntó.
aov/cr