Diputados locales de Morena presentaron una iniciativa para crear la Ley de Control del Ruido en la Ciudad de México que busca, entre otras cosas, bajarle el volumen a los establecimientos mercantiles, auditorios, escuelas, gimnasios y hasta a los hogares.

Esta propuesta detalla que las fuentes emisoras fijas de ruido son los salones de fiestas, restaurantes, terrazas con techado o al aire libre, establecimientos de hospedaje estándar, clubes privados, salas de cine, autocinemas, teatros, cafeterías, iglesias y templos religiosos, auditorios, bares, antros y centros de diversión nocturna, cantinas y los gimnasios.

Se propone que en 2025 el nivel máximo de decibeles (dB) exteriores permitidos en los establecimientos mercantiles, durante el día, sea de 65 y que para 2027 baje 62. Esto mismo pasaría en los auditorios y espacios de eventos masivos.

Lee también

De igual forma, esta propuesta busca que durante este año se pueda denunciar a inmuebles con uso de suelo habitacional, de salud, educativo y cultural que sobrepasen los 63 dB, mientras que para 2027 estas quejas podrían iniciarse cuando se rebasen los 45 o 50 decibeles, según el horario.

En tribuna, la diputada Leonor Gómez Otegui explicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha alertado al mundo sobre las consecuencias y efecto negativo que se tiene al exponerse, por periodos prolongados, a ambientes con altos índices de sonidos estridentes, que van desde interrumpir las horas de sueño y puede ocasionar hasta la muerte.

Lee también

Recordó que en ciudades como Tokio se puso en operación la Ley de Control del Ruido. Esta normativa marca diferentes límites de ruido para distintas horas a lo largo del día. Siendo 55 decibeles el nivel máximo permitido durante el día y reduciendo a 45 decibeles durante la noche.

Debido a los antecedentes que existen en el mundo, los legisladores proponen un límite máximo de 62 a 65 decibeles a establecimientos mercantiles, automóviles, obras públicas y privadas, mercados, tianguis, etcétera.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses