La diputada local del PAN Claudia Montes de Oca propuso reformar el Código Penal local para sancionar, con una pena de seis meses a tres años de prisión, la negligencia de los paseadores de perros que ocasione el extravío, daño o muerte de la mascota.

Asimismo, también propuso aplicar estas mismas sanciones por la retención ilegítima de las mascotas que hagan los paseadores.

“No podemos tolerar más casos de maltrato, abandono o negligencia por parte de quienes se dicen paseadores. Esta reforma protege a nuestros animales de compañía y promueve una tenencia responsable”, afirmó desde tribuna la legisladora.

Sostuvo que esta iniciativa responde al creciente número de incidentes reportados en la CDMX, donde animales de compañía han sufrido accidentes, ataques o fallecimiento debido a la irresponsabilidad de paseadores.

“Actualmente, no existe una regulación penal que sancione la negligencia de paseadores de perros que, por acción u omisión, causen daños graves, la pérdida o incluso la muerte de los animales a su cargo”, destacó.

Esta propuesta, dijo, también contribuye a la profesionalización del servicio de paseadores de perros, pues la falta de regulación ha permitido que este sector crezca sin estándares mínimos de calidad y seguridad.

Con sanciones claras en caso de abuso de confianza, se genera un incentivo para la capacitación y la implementación de buenas prácticas. Esto beneficiará tanto a quienes contratan estos servicios como a los propios paseadores que trabajan de manera responsable”, aseveró.

De igual forma, comentó que esta propuesta fortalece las medidas que ya existen en la Ciudad de México, como el Padrón de Paseadores de Perros, impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente. Sin embargo, añadió, este padrón por sí solo no es suficiente, ya que no contempla sanciones en caso de negligencia grave.

“Incluir esta figura en el Código Penal le da fuerza legal y dota a las autoridades de herramientas para castigar de manera efectiva el abuso de confianza en esta actividad. Regular el servicio de paseadores de perros y sancionar a quienes actúen con irresponsabilidad no es solo una cuestión de castigo, sino también de prevención. La certeza de que existen consecuencias claras para la negligencia desincentiva malas prácticas y promueve un trato más responsable. También genera conciencia en la sociedad sobre la importancia del bienestar animal y la seguridad en los espacios públicos#, subrayó Claudia Montes de Oca.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses