Ante la temporada de estiaje, que se caracteriza por pocas precipitaciones y altas temperaturas, las autoridades capitalinas esperan una época estable y sin crisis, pero no significa que se puedan “echar las campanas al vuelo” y dejar de hacer un uso responsable del agua, adelantó José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México.
“Esperamos una época muy estable, no tenemos considerada alguna crisis en absoluto. Afortunadamente el Sistema Cutzamala tuvo una mejoría sustancial el año pasado, tampoco hay que echar las campanas al vuelo, hay que seguir siendo muy responsables en el uso del agua; no tenemos un problema identificado”, señaló.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario capitalino indicó que se trabaja “de manera constante” para que haya un uso eficiente del agua de la que se dispone, con obras como rehabilitación de pozos y modernización de infraestructura consideradas para este año, las cuales se traducen en un mejor servicio del suministro para la población en la Ciudad de México.
Lee también Temporada de calor en México; 3 plantas de primavera que podrían llenar tu hogar de chinches
“Estamos haciendo muchos trabajos de rehabilitación de los pozos, eso se tiene considerado para este año, y estas rehabilitaciones y modernización de la infraestructura, de automatizaciones, de válvulas, de tanques, nos va a ayudar mucho a que la mucha o poca agua tenga un uso más eficiente y eso se traduce en un mejor servicio a la población”, explicó.
Destacó que también se trabaja en la rehabilitación de plantas potabilizadoras, ya que, aunque hay pozos que están fuera de operación por temas de calidad del agua, esas rehabilitaciones permitirán incrementar la disponibilidad.
Llega más agua del Cutzamala a la CDMX
En marzo se ha registrado un aumento en el caudal de agua que suministra el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México, pues en la semana del 17 al 23 de marzo el caudal promedio que llegó a la Secretaría Integral del Agua fue de 6.951 metros cúbicos por segundo, de acuerdo con el informe más reciente del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.
Esto representa un aumento respecto al caudal que se registraba hace unas semanas; por ejemplo, en la semana del 20 al 26 de enero de este año el caudal que llegó a la capital del país fue de 5.132 metros cúbicos por segundo, de acuerdo con el informe técnico.
En la sesión de esta semana, el Comité Técnico reportó que los niveles de llenado del Sistema Cutzamala son mejores que los del año pasado, con una diferencia respecto a 2024 de 21.6%.
Lee también Clima bipolar; pronostican lluvias y onda de calor en estos estados
El 22 de marzo, Día Mundial del Agua, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró el objetivo de obtener “alrededor de mil litros por segundo más” de líquido para la Ciudad por medio de diversas acciones que llevará a cabo a lo largo de su administración, y destacó que actualmente hay más agua que el año pasado.
El titular de la Segiagua presentó los siete ejes estratégicos del Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos 2025-2030, los cuales son Gestión del Agua con Visión de Cuenca, Sustentabilidad; Seguridad Hidrometeorológica; Eficiencia operativa y administrativa; Acceso universal al agua, reuso de agua, corresponsabilidad social, así como la Innovación normativa y legislativa.
Estos ejes buscan la gestión integral del agua a través de la participación ciudadana y fomentando la eficiencia, la mejora operativa con innovación tecnológica y aplicarla en la infraestructura que se tiene y potenciada con la rehabilitación de esta infraestructura para mejorar las condiciones y el servicio”, sostuvo.