
david.fuentes@eluniversal.com.mx
En medio de la crisis de seguridad que vive la Ciudad al registrar un incremento de 15% en homicidios dolosos por arma de fuego durante el primer cuatrimestre del año, la titular de la procuraduría local, Ernestina Godoy, aseguró que trabajan para mejorar la percepción ciudadana, a pesar de desconocer el origen de la violencia.
Según las estadísticas de la dependencia, se contabilizan 380 ejecuciones, con semanas —como la segunda de marzo— donde hubo 29 homicidios dolosos, y aunque las primeras líneas de investigación revelan que 70% de casos pudieran tratarse de ajustes de cuentas entre narcomenudistas, a las autoridades aún no les queda claro qué pasa en la Ciudad.
Godoy Ramos externó: “El tema de los factores que detonaron la inseguridad, pues es prácticamente lo que está sucediendo en todo el país; sin embargo, somos casi la única entidad que tiene sus datos abiertos y me parece que no es ocultando la información como vamos a resolver esta situación”, expuso la procuradora local.
De igual manera, dejó en claro que hay un trabajo coordinado entre las corporaciones policiacas locales y federales.
Más información

Mundo
“Violencia política” en México “es real”, dice Rubio tras asesinato de colaboradores de Brugada; "queremos ayudarlos a equiparse"

Metrópoli
Fiscalía de la CDMX habla del asesinato de los colaboradores de Clara Brugada; buscan a cuatro implicados

Metrópoli
C5 confirma que cámaras ubicadas donde ocurrió el asesinato de Ximena y José sí funcionan; “material es resguardado para investigaciones”

Nación
Recorre la CNTE embajadas en Polanco; pide que exijan al gobierno mexicano que resuelvan sus demandas