Este martes 29 de abril a las 11:30 de la mañana se activará la en la , con motivo del Primer Simulacro Nacional 2025, un sonido que puede ocasionar estrés entre nuestros animales de compañía, principalmente perros.

Ante esta situación, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) emitió las siguientes recomendaciones para quienes tengan animales en sus domicilios:

Lee también

  1. Antes del simulacro, crea un espacio cómodo donde tus animales se puedan refugiar.
  2. Mantén la calma, tu actitud influye en la respuesta de los animales de compañía.
  3. No los regañes: Si se asustan o esconden, recuerda que es una respuesta natural.
  4. Ponles collar o arnés con una placa identificadora, en caso de que intenten correr al escuchar la alerta.
  5. Que no salgan a la calle sin correa.
  6. Evita abrazarlos o apretarlos, ya que esto los puede estresar más.
  7. Al finalizar el simulacro, reconoce su buen comportamiento.

“Algunos animales de compañía son más sensibles a ruidos fuertes, como la alerta sísmica, la cual relaciona con la necesidad de protección. Ese estrés se manifiesta en conductas destructivas, intentos de fuga, temblores o ladridos incontrolables, ante los cuales podemos ayudarles”, señaló Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses