Más Información

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, revela Marín Mollinedo; fiscalía está actuando, asegura

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno
Durante su primer informe ante el Congreso de la CDMX, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó cinco iniciativas en materia del Sistema Público de Cuidados, así como para aumentar sanciones ante diversos delitos.
En primer lugar, se refirió a la entrega de la iniciativa para la ley del Sistema Público de Cuidados, para hacer justicia a las mujeres, una propuesta que anunció el 10 de agosto pasado.
Por otro lado, presentó reformas en materia de despojo para fortalecer las sanciones “por este grave delito”, dijo, la cual se sumará a otras acciones que ha emprendido su administración, como la instalación de una mesa contra despojo que se instala todos los mates en el Zócalo Ciudadano.
Lee también Reforman reglamento de tránsito para transporte de sustancias tóxicas tras explosión de pipa en Iztapalapa
Una tercera iniciativa tiene que ver con una serie de reformas para aumentar las penas por delitos de lesiones agravadas por razones de género.
“Esta es una iniciativa que nos ayuda a combatir la violencia hacia las mujeres”, dijo ante diputadas, diputados, miembros de su gabinete, e invitados especiales que acudieron al primer informe de la mandataria.
Asimismo, anunció la presentación de reformas para ampliar las penas de delitos como amenazas, así como un conjunto de reformas en materia del delito de asociación delictuosa con la intención de ayudar a la seguridad de la CDMX.
Lee también Desmantelan punto de huachicoleo de agua potable en Ecatepec, Edomex
“Que empiecen los procesos de debate y de construcción y de la mejor legislación a beneficio de la Ciudad de México”, afirmó tras dar el anuncio.
En su discurso, la jefa de Gobierno agradeció a las y los diputados del recinto de Donceles por la aprobación, por unanimidad, de distintas reformas durante el primer año de su administración, entre las que destacó el presupuesto para el año en curso, las reformas al Código Penal para aumentar las penas y perseguir de oficio el delito de extorsión y la regulación de transportes de micromovilidad.
También destacó la aprobación de reformas para impedir que se violente a animales con fines de espectáculos públicos, así como las reformas para el delito de pinchazos, luego de que se registraron varios casos en el Metro y otros medios de transporte.
aov/mgm