El secretario de Obras y Servicios, , adelantó que para 2026 se prevé abrir una en el oriente de la capital, para reforzar la infraestructura con la que se atiende la pavimentación de vialidades primarias y de las alcaldías de la Ciudad de México.

Señaló que se está planteando ubicarla “estrategicamente” en el norte-oriente de la ciudad, para que el traslado de la mezcla asfáltica sea más corto, por lo que estará localizada en el .

“Que podamos instalar una nueva planta de asfalto en la Ciudad de México, por supuesto con todos los trámites administrativos que con ello conlleve, pero sobre todo ubicarla estratégicamente en un punto de la ciudad, que nos permita que podamos abastecer de material de mezcla asfáltica, en la zona norte-oriente de la ciudad, para que el traslado de la mezcla asfáltica pueda ser más corto”, dijo.

Lee también:

Raúl Basulto Luviano señaló que se está planteando ubicarla “estratégicamente” en el norte-oriente de la ciudad. (Foto: especial)
Raúl Basulto Luviano señaló que se está planteando ubicarla “estratégicamente” en el norte-oriente de la ciudad. (Foto: especial)

En conferencia, junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el secretario explicó que esto ayudará a eficientar el presupuesto para que los recorridos del material no sean tan largos, como ocurre actualmente con la planta que está ubicada en Coyoacán, al sur de la CDMX, cuando el material se lleva al norte de la ciudad.

“La propuesta de ubicación es en el Bordo Poniente; un espacio que ya se tiene destinado justamente para la operación y el manejo de los residuos orgánicos, inorgánicos, y también los de la construcción. Sólo resaltar que ahí en el Bordo Poniente ya estamos haciendo la trituración del concreto que se genera de toda la parte de la obra pública. Se hace el manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos y ahora también en el Bordo Poniente lo que se busca es desarrollar, desde el Gobierno de la ciudad, la instalación de una planta de asfalto”, indicó.

Explicó que también se trabajará en la implementación de nuevas tecnologías para la construcción de mezclas asfálticas, por ejemplo con mezclas recicladas, que puedan tener mayor durabilidad, como se hace en otros países.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses