La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que este lunes presentará la iniciativa para crear la , pendiente que hay desde 2023.

Al encabezar el foro "Ciudades Cuidadoras y Transformadoras", destacó que es momento de hacer justicia a las mujeres y poner a los cuidados en el debate público. Asimismo, precisó que cuidar debe ser una tarea colectiva, pues sin el cuidado el mundo no podría seguir.

Subrayó que todas las sociedades sobreviven gracias a este trabajo que no es remunerado, y que las ciudades cuidadoras impulsan la transformación cultural.

Lee también

Resaltó que las mujeres dedican tres veces más tiempo que los hombres a la tarea de cuidados, y que esto ha sido una barrera para alcanzar la igualdad. “Sin hacer colectivo el cuidado no habrá igualdad”.

Clara Brugada destacó que la Ciudad de México es la primera en reconocer como la tarea del cuidado,

Este foro es un preámbulo de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se realizará esta semana en la Ciudad de México.

Lee también

A este evento acudió la secretaria de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández, quien recordó que Clara Brugada llevó a la práctica el sistema de cuidados cuando fue alcaldesa de Iztapalapa.

El secretario Ejecutivo de la comisión regional de la ONU, José Manuel Salazar-Xirinachs, hay una crisis de cuidados en la región por la falta de oferta de los gobiernos locales para estas tareas. Precisó que hay que pensar en los cómos, y que debe haber coordinación entre el gobierno federal, estatal y local.

María Noel, directora regional , apuntó que en la tarea de los cuidados debe haber corresponsabilidad, que quien cuida da amor, y destacó la construcción de las Utopías. “El cuidado es una inversión inteligente de ganar ganar”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses