Desarrolladores mexicanos, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) desarrollaron Terradata, una plataforma de información geográfica para la adquisición de terrenos para proyectos de inversión en la Ciudad, a fin de ahorrar hasta nueve meses en el proceso de compra, estudio de mercado y burocracia.

El director general de Atracción de Inversiones de la Sedeco, Arturo Palacios, explicó que se trata de un software gratuito para la población, que funciona mediante Inteligencia Artificial (IA) que despliega la información del suelo disponible en la capital para abrir desde hospitales hasta empresas, así como datos relacionados a su legalidad y viabilidad.

Aseveró que Terradata simplificará el proceso de inversión y evitará que los capitales se inviertan en otro lado, “pues con esto evitamos la contratación de un gestor.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]