Más Información

La vez que MrBeast construyó 100 pozos de agua potable en África; influencer ayudaría a comunidad de Campeche

Día del Maestro 2025; los mejores memes para sacar una buena calificación este 15 de mayo; usuarios reaccionan en X

MrBeast en Calakmul; ¿cómo consiguió el influencer el permiso del INAH para explorar la zona arqueológica?
La Secretaría de Movilidad (Semov) presentó las tarjetas bancarias Débito y Ahorro MOVIMEX del Banco Dondé y Crédito MOVIMEX X Stori, de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), con las cuales se podrá pagar el pasaje del Mexibús, Mexicable y Tren Suburbano.
“No es solamente una tarjeta, primero es un tema de inclusión financiera, como ustedes saben la mayoría de la población en México y un gran porcentaje de la población del Estado de México no han sido incluidos financieramente, eso es un reto que tenemos como país incluir a los sectores más olvidados, más marginados porque eso nos conlleva una economía mejor, generar mejor cadenas de valor agregado y a su vez generar una mejor economía” detalló, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México.
Durante la presentación, el secretario explicó que los beneficios de la tarjeta de Débito y Ahorro MOVIMEX, es que los usuarios reciben un viaje gratis por cada cinco pagados; la tarjeta MOVIMEX x Stori, aplicará un plan de recompensas para que usuarios obtengan viajes gratuitos, otorgados al final de cada ciclo de facturación.
Daniel Sibaja destacó que con esta nueva forma de pago va a permitir ordenar al transporte público en la recaudación del dinero, ya que ahora será a través del “recaudo” electrónico.
“Vamos a lograr con esto que la gente pueda pagar con una sola tarjeta todos los sistemas de transporte público obviamente los públicos, faltarán los concesionados que vamos para allá”, indicó.
Los interesados en esta nueva tarjeta bancaria solo deben acudir a una de las sucursales de las instituciones mencionadas, para hacer el trámite.
Cabe señalar que esta alianza concretada entre Mastercard, Banco Dondé y la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), con el gobierno del Estado de México forma parte del sello Hecho En México que impulsa la Secretaría de Economía federal. Con información de Claudia Rodríguez