Más Información

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Comités anticorrupción piden investigar a Adán Augusto; señalan posibles incongruencias patrimoniales y fiscales

Pablo Gómez reconoce que aún no existe proyecto de Reforma Electoral; “no tenemos siquiera proyecto en ciernes”, señala

Productores limoneros señalan a "Los Viagras" del asesinato de Bernardo Bravo; "cumplieron su amenaza", acusan
La presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, dijo que existen alternativas para que el voto de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios pueda realizarse de manera electrónica.
Al hacer un balance de la experiencia obtenida tras la primera participación que realizaron en la elección pasada, comentó que para los personas privadas de la libertad representó una vinculación y reinserción.
Durante la presentación del libro “Voto de personas en prisión preventiva en la Ciudad de México: Diálogos y experiencias. Memoria Proceso Electoral Concurrente 2023-2024”, en el Museo del Policía, al lado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Patricia Avendaño refirió que el voto electrónico sería una alternativa, pero dependerá del Instituto Nacional Electoral.
Lee también Arlequín.- El Tigre López
El libro incluye testimonios, cartas y fotografías de este sector de la población penitenciaria que participó en el ejercicio comicial.
Las autoridades resaltaron el papel del organismo electoral en la inclusión y defensa de los derechos fundamentales de las personas en prisión preventiva.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]