Toluca, Méx.— Desde 2020 el almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala ha ido a la baja hasta su caída más importante en 2024. Si bien este año presenta una recuperación importante, aún está lejos de su máxima capacidad y la recuperación es lenta, de acuerdo con el reporte de almacenamiento en presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El 20 de marzo de 2019 dicho sistema reportó un almacenamiento de 88.8%. En el mismo periodo de 2024, la cifra fue de 35.9%.
Para este año, ya muestra una recuperación y registra un almacenamiento de 57%; sin embargo, aún no alcanza los porcentajes anteriores a 2020.
Lee también No hay escasez en el Sistema Cutzamala, subraya Brugada
Actualmente, la presa más afectada es la de Villa Victoria, que cuenta con 45% de su capacidad; le sigue la presa El Bosque, con 54.6%, y por último la de Valle de Bravo, que reporta 66.41%
Esta última fue una de las más afectadas en los últimos años, al 20 de marzo de 2024 fue la que reportó la caída más importante al bajar hasta 28.4% de almacenamiento.
Acorde con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible mexiquense, la sobreexplotación de los recursos hídricos y los efectos del cambio climático han sido algunos de los desafíos que ha tenido que enfrentar el Sistema Cutzamala.