Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo
Naucalpan, Méx.— Al menos 17 descargas de drenajes siguen contaminando la presa Madín, sin que actúen autoridades locales, estatales ni federales para garantizar agua limpia y potable a los habitantes que se abastecen de esta cuenca, cuyo afluente planean llevar a la Ciudad de México, dio a conocer Kathy Butcher García-Colin, presidenta del Comité de Vigilancia de Grupo Madín.
La mayoría de estas descargas provienen de desarrollos ubicados en Zona Esmeralda, en Atizapán de Zaragoza, así como de Naucalpan, donde ni los organismos municipales ni la Comisión Nacional del Agua (Conagua) o la del Estado de México (CAEM) han hecho algo para terminar con esta contaminación, informó.
La primera de las ocho recomendaciones que realiza la Comisión de Cuenca Presa Madín, integrada por investigadores de la UNAM y del IPN, señala la eliminación de 17 descargas de drenajes y una auditoría a los organismos operadores de Naucalpan y de Atizapán, así como iniciar procedimientos administrativos, penales y civiles en términos de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.