Más Información
Los hundimientos diferenciales y grietas a causa de la extracción del agua en Iztapalapa, es lo que casiona que esta zona sea una de las más afectadas por inundaciones de toda la Ciudad de México, advirtió la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
A diferencia del resto de la capital, el hundimiento diferencial que presenta esta alcaldía es del doble que el promedio, con prácticamente el 30% de su territorio con grietas que dañan el sistema de drenaje.
Tras las fuertes lluvias del 27 de septiembre que afectaron el oriente de la Ciudad -principalmente en Iztapalapa y Tláhuac- la mandataria explicó que debido a estos movimientos diferenciales que provocan grietas, la infraestructura queda rebasada.
Lee también "Es la inundación más grave que hemos tenido", advierte Brugada
“En Iztapalapa el hundimiento diferencial es el doble del promedio de la Ciudad de México, entonces ya la infraestructura queda rebasada; estos movimientos diferenciales también provocan grietas y con las grietas -como sabemos, la tercera parte de Iztapalapa está impactada por grietas-, pues obviamente afecta a la infraestructura de drenaje”, señaló.
Ante esto, la mandataria indicó que la infraestructura en esta zona se debe actualizar cada tres o cuatro años, de tal forma que sirva para el nivel de suelo que existe al momento.
“Nunca debemos olvidar que aquí era un lago, y que siendo un lago en la Ciudad de México históricamente, obviamente tenemos un suelo que ha llegado un momento de cobrarnos la manera histórica en cómo se ha tratado el agua en la ciudad. Los 700 años de la gran Tenochtitlán son 700 años de pleito con el agua, porque aquí era un lago y se desecó a fuerza de construir y de desaparecer el lago”, indicó.
Lee también ¿Cuántas veces se ha roto récord de lluvias en la Ciudad de México en 2025?
Por otro lado, Brugada Molina señaló que esto también se debe al extractivismo desmedido del agua, pues es en esta alcaldía donde hay más hundimientos, con 30% del territorio de la alcaldía con grietas.
“Si podemos decir que hay un lugar que esté lamentablemente sufriendo las consecuencias de un modelo histórico de 100 años de extractivismo del agua, es Iztapalapa”, dijo.
LL