El , Javier López Casarín, informó que luego de que un camión refresquero perdiera el control y se estrellara contra la pared de un domicilio en la colonia La Mexicana fueron atendidas tres personas de 85, 78 y 35 años, además de un hombre de 25 años que resultó policontundido.

El accidente ocurrió la noche del miércoles en Paso Florentino, casi esquina con Paso Viejo, calle conocida por los vecinos como “La Esquina del Diablo” o “La Montaña Rusa” debido a su pronunciada pendiente que, sobre todo en temporada de lluvias, representa un peligro para automovilistas, motociclistas y peatones.

El alcalde de Álvaro Obregón señaló que también se realizaron acciones de mitigación por el aceite que derramó la unidad siniestrada, un camión de reparto de la empresa Jarritos, y se evaluaron posibles daños estructurales en la vivienda afectada.

Lee también

"La Esquina del Diablo”: el terror de vecinos, bikers y automovilistas

Conocida por ser la pendiente más pronunciada de la alcaldía y una de las más peligrosas para automovilistas en la Ciudad de México, la llamada “Esquina del Diablo” ha sido escenario de innumerables choques y hasta terminó por provocar que una vecina, de las más afectadas por las colisiones, decidiera abandonar su hogar.

Ubicada en la calle Paso Florentino, en la colonia La Mexicana, esta pronunciada pendiente se convirtió en un lugar casi turístico en la demarcación, pues decenas de videos que circulan en redes sociales, en los que se registran los múltiples accidentes, propician que varios curiosos acudan a conocer la zona que guarda un sinfín de anécdotas de los vecinos.

Foto: Alberto González
Foto: Alberto González

Aunque no hay registro de víctimas mortales y si bien todo ha quedado hasta ahora en momentos angustiosos, de miedo o hasta chuscos, por la forma en que han ocurrido los incidentes, sí ha afectado a algunos de los habitantes en esa calle.

Doña Josefina, quien tenía 60 años viviendo en el lugar, cansada de que año tras año, cuando llega la temporada de lluvias, tenga que sufrir por los choques que quedan a escasos metros de su domicilio, optó por abandonar su patrimonio.

Lee también

Los esfuerzos de las autoridades de la alcaldía por inhibir los accidentes han sido en vano hasta ahora, pues los mismos vecinos aseguran que pese a los barandales metálicos amarillos y a las muchas repavimentaciones, los vehículos se siguen derrapando y estampándose sobre los barrotes y rieles que tienen reparaciones sobre lo ya reparado.

Pero no solo los conductores resultan afectados ya que los peatones tienen que sortear baches, caminar por las estrechas aceras de unos 80 centímetros con escalinatas que a más de uno dejan sin aliento, además deben estar atentos para no resbalar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]