A partir de este miércoles, policías de la alcaldía Gustavo A. Madero, recibirán capacitaciones sobre los protocolos de actuación basados en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para detener a los apartadores de la vía pública “”.

El Comisionado General de Seguridad Ciudadana de la demarcación, Abraham Borden, mencionó que la capacitación de mil policías fue resultado de la “Mesa para la Construcción de la Paz” por órdenes del alcalde y tiene el objetivo de profesionalizar en materia de justicia cívica a los elementos de GAM.

“Lo que buscamos hacer es generar el conocimiento jurídico para fortalecer el estado de derecho, nosotros como policías somos elementos de pacificación y proximidad social, así nuestros elementos ya saben cuáles son los derechos y obligaciones de la ciudadanía, de esta forma saben cómo actuar ante una situación de conflicto”, expresó Borden.

Lee también

Policías de la GAM aprenderán protocolos de Ley de Cultura Cívica (05/03/2025). Foto: Especial
Policías de la GAM aprenderán protocolos de Ley de Cultura Cívica (05/03/2025). Foto: Especial

Añadió que ahora la alcaldía cuenta con las herramientas suficientes para poder remitir a los franeleros que violen la ley de cultura cívica, que obstruyan el paso peatonal o que se encuentren realizando actos indebidos en vía pública como el , alcohol o hacer ruido excesivo que moleste a otras personas.

Ibeth Andrade, Persona Juzgadora (Juez cívico) e integrante de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica, brindó un curso de actualización a oficiales de policía pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El curso comenzó con una exposición del artículo 26, fracción I, que consiste en que no se puede insultar, amenazar o golpear a alguien, ya que esto se puede considerar como una falta contra la dignidad de la persona.

Lee también

Otro fue el artículo 27, fracciones uno, cuatro y seis, donde la primera fracción dice que no se puede dar un servicio que no sea solicitado y cobrar por él, como limpiar tu parabrisas, la multa puede ir hasta los mil 130 pesos.

La fracción cuatro dice que no puedes bloquear una banqueta o un parque para que otras personas no lo usen, la multa irá desde los mil 469 pesos hasta los cuatro mil 520 pesos.

La fracción seis dice que se prohíbe incitar o provocar peleas, si alguien reta a pelear a otra persona o incita a un grupo a agredir a alguien, ya está rompiendo esta norma.

Lee también

Policías aprenderán protocolos para tratar con diversas situaciones (05/03/2025). Foto: Especial
Policías aprenderán protocolos para tratar con diversas situaciones (05/03/2025). Foto: Especial

El último fue el artículo 28, fracción II, donde se menciona que ninguna persona puede bloquear la calle o una acera sin motivo, la multa puede ir desde los mil 469 pesos hasta los cuatro mil 520 pesos, sin embargo, hay excepciones como manifestaciones pacíficas o eventos culturales.

La jueza cívica mencionó que aparte de las multas económicas, los infractores podrán pagar la multa de otras maneras como cumplimiento de horas de arresto en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, también conocido como “El Torito”, que podrán ir desde seis hasta 24 horas, o con trabajos a favor de la comunidad que irán desde las tres hasta las 12 horas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses