Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, analizan la posibilidad de sumarse a un paro indefinido de labores luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la Reforma Judicial, luego de que este medio día suspendieron labores en varios inmuebles y hasta el momento, no han notificado si mañana trabajarán o se unirán a las protestas generalizadas en varios puntos del país.
De confirmarse el paro laboral, miles de personas -sobre todo aquellos que tienen casos en el ámbito familiar- entrarían en crisis, pues en esos juzgados semanalmente se atiende poco más de 10 mil asuntos. Hoy, y como muestra de solidad con las modificaciones a la Reforma Judicial, se cerraron las Salas Penales de Magistrados así como de Juzgados y Salas Civiles, en la denominada Ciudad Judicial.
La suspensión de actividades paraliza también los trabajos desarrollados en juzgados y salas en materia familiar, ya que los inconformes también cerraron la sede de Plaza Juárez en la colonia Centro. Varias citas en este sede quedaron pendientes de realizarse por la inconformidad de los trabajadores que externaron su desacuerdo y rechazo a la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación.
Lee también Congreso de CDMX pide juicio político contra jueces que buscan parar reforma al Poder Judicial
Se espera que este martes más trabajadores del Poder Judicial Capitalino se sumen a esta protesta.
jf/cr