Ante el pendiente que tiene la administración capitalina para reubicar a los migrantes que se encuentran en un campamento en la zona de vías de la colonia Vallejo, quienes presentaron un amparo, César Cravioto, secretario de Gobierno, advirtió que se debe velar por el bienestar de la gente y no por “caprichos o revanchas políticas”.
“Nos parece absurdo que la Defensoría Pública del Poder Judicial Federal en lugar de querer que se beneficie a las personas migrantes, parece que quiere que sigan viviendo en condiciones terribles en la calle; es una posición que no entendemos, que nos parece totalmente inhumana”, advirtió.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Cravioto consideró que esta posición por parte del Poder Judicial es un “arrebato” ante las modificaciones que se hicieron con la reforma a dicho poder, la cual dará paso a la elección del próximo 1 de junio.
Esto, en el contexto de la tensión que se ha dado entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) por la reubicación de 91 migrantes que aún pernoctan en la vía pública y que promovieron amparos para impedir su retiro.
Agregó que “los tres poderes tenemos que velar por el bienestar de la gente y no por caprichos o revanchas políticas, porque sabemos que ese órgano es coordinado directamente por la presidencia de la Corte”.
El funcionario señaló a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por “utilizar siempre un revanchismo, porque no se salió con la suya y se está transformando el Poder Judicial. Entonces, ya son sus últimos arrebatos en contra, justamente, de la justicia, porque cualquier persona que entiende de justicia sabe que es más justo vivir bajo un techo, tener comida caliente, tener baño caliente, tener alternativas de vida que vivir en las calles”.
Lee también: Elecciones, Poder Judicial y delincuencia organizada
Explicó que la Consejería Jurídica confronta con la parte de litigio al respecto, en tanto que la Secretaría de Gobierno —a su cargo— y la Coordinación de Movilidad Humana continúan con el trabajo para convencer a la gente para que vayan a albergues, aunque estas tareas se han complicado por la posición del órgano del Poder Judicial, pues se les ha mentido a los migrantes.
“Mienten, dicen que en los albergues los vamos a deportar, los vamos a mandar a los espacios que tiene el Instituto Nacional de Migración, nada más falso que eso; afortunadamente ya nos quedan unos cuantos días para que continúe este Poder Judicial tan corrompido y tan fuera de luchar por los beneficios de la gente, esperamos que después del 1 de junio, después de la elección judicial, esto se vaya a modificar”.
Alistan manifestaciones
Un grupo de vecinos de la colonia Vallejo convocaron a una manifestación a las afueras de la sede del Instituto de la Defensoría Pública en protesta por el amparo —que dicha instancia promueve— que le fue concedido a los habitantes del campamento migrante.
Acorde con los organizadores, la intención es exigir que el instituto deje de interponer recursos legales que obstaculizan las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para reubicar a los migrantes que viven en situación de calle en esta zona.
“Llevamos más de dos años así y esto no es vida para ellos y tampoco es vida para nosotros”, declaró Hugo Sánchez, uno de los organizadores de la movilización.
Lee también: Sheinbaum invita a votar en elección judicial; resalta objetivo de "que no haya corrupción" en jueces y ministros
Y mantienen plantón en Azcapotzalco
Los vecinos de la colonia Nueva Santa María, en Azcapotzalco, mantendrán hasta el 20 de mayo el plantón ubicado frente al predio del Mural entre Eje 2 Norte y Plan de San Luis, que instalaron el 20 de marzo en protesta por la intención del Gobierno capitalino de establecer un albergue para migrantes en la zona.
Lo anterior, en respuesta a las declaraciones del secretario de Gobierno, quien afirmó en conferencia de prensa el 6 de mayo que el proyecto ya no se construirá.