Este martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México designó y tomó protesta a Patricia Ramírez Kuri como directora general del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP).
Con 60 votos a favor y cinco abstenciones (de Movimiento Ciudadano y PRI), la socióloga fue elegida para encabezar el instituto por un periodo de cinco años.
En entrevista tras rendir protesta, comentó que lo primero que hará será integrar la Junta de Gobierno, el Directorio Técnico y el Consejo Ciudadano, pilares del instituto.
Lee también: Clara Brugada anuncia “Ciclovía Gran Tenochtitlán” en Calzada de Tlalpan; será distinta a la Calzada Flotante, aclara
Dijo que revisarán lo que se ha hecho del Plan General de Desarrollo (PGD) y del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT).
“Estamos esperando que se apruebe la Ley de Ordenamiento Territorial, que es el punto de partida para el desarrollo de los programas. Entonces, lo que les quiero decir es que estos procesos no son de un día para otro, pero desde luego, vamos a trabajar arduamente. Yo lo que les puedo decir es que soy una orgullosa hija de la Universidad Nacional Autónoma de México y que ese espíritu me orienta para poder dar o empeñar el alma en esta labor en favor de la Ciudad y de la Ciudad como proyecto”, aseguró.
Dan voto de confianza
La presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, Elizabeth Mateos, subrayó que Ramírez Kuri obtuvo el mayor puntaje global durante este proceso. Destacó su trayectoria y perfil, “que representa una sólida combinación de formación académica, experiencia profesional e integridad intelectual”.
“Su visión crítica, socialmente comprometida y técnicamente fundamentada es precisamente lo que se requiere para encabezar una institución estratégica como el Instituto de Planeación. (...) Su liderazgo contribuirá a garantizar procesos de planeación con enfoque territorial, participativo y con perspectiva de derechos”, añadió.
La presidenta de la Comisión de Planeación, Olivia Garza, criticó los detalles que mancharon el proceso de designación, como la renuncia de uno de los integrantes del Comité de Selección por haber entregado una carta de recomendación apócrifa. Sin embargo, apuntó que darán su voto de confianza, aunque no entregarán un cheque en blanco, por lo que estarán muy pendientes de la elaboración de los planes de desarrollo urbano.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, expuso que votaron en abstención porque consideraron que había mejores perfiles “que podían cumplir con los requisitos que se requieren para esta nueva gestión, y vamos a estar expectantes”.
Lee también: No se impondrán las Utopías, dice Cravioto
La diputada del PRI, Tania Larios, precisó que el mayor reto de Ramírez Kuri será que se apegue al marco legal y que actúe con independencia e imparcialidad.
Andrés Atayde, líder de la bancada del PAN, confió en que la experiencia académica y solvencia técnica de Ramírez Kuri ayuden a sacar adelante los instrumentos de planeación de la Ciudad.
La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, reconoció a las otras dos participantes en este proceso: Martha Laura Peña Ortiz y Carina Arvizu Machado, y le pidió a Patricia Ramírez Kuri garantizar en colectivo la participación ciudadana y hacer parte a los legisladores de la nueva forma en que este instituto va a caminar.