
Tultepec, Méx. El gobierno municipal de Tultepec liberó 500 mil pesos para apoyar a los artesanos pirotécnicos afectados por la explosión registrada el pasado 11 de junio en la zona de polvorines conocida como La Saucera.
Se pretende que el recurso sea utilizado para reparar o sustituir láminas, cristales y estructuras dañadas en los cinco módulos afectados por el siniestro, de acuerdo a las autoridades locales.
Como parte del seguimiento a los hechos que cobraron la vida de dos personas y dejaron ocho lesionadas, el alcalde Sergio Luna Cortes sostuvo una reunión con los pirotécnicos, donde reiteró su compromiso para brindar acompañamiento en la recuperación de sus espacios de trabajo.
Lee también El IPN celebra el orgullo LGBTIQ+ con la gran final de Politécnidrag; ¿cuándo y dónde? Aquí los detalles
De las personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital de Alta Especializada de Zumpango, solo permanece una internada, debido a fracturas en ambas piernas.
Los cuerpos de las personas fallecidas fueron despedidos por familiares y pobladores durante el fin de semana.
Autoridades municipales informaron que, con base en los primeros peritajes, la explosión habría sido producto de un accidente durante las labores pirotécnicas, sin indicios de negligencia deliberada.
Lee también Explosión en taller de pirotecnia en Tultepec deja un muerto y 3 heridos; operaba sin permisos
En la zona de polvorines en Tultepec continúa instalado el Puesto de Mando Unificado, desde donde se coordinan las acciones de atención y respuesta con los tres órdenes de gobierno.
aov
Metrópoli
Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal
Metrópoli
Prestamistas de Los Reyes La Paz se llevan a niño de 5 años como garantía de pago de mil pesos; es hallado muerto
Mundo
Detienen a presunto integrante del Cártel de Sinaloa en El Paso, Texas; escapó de cárcel de EU
Nación
Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"