Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano
Vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón se manifestaron a las afueras del Parque Japón, donde se construirá una Utopía, para exigir al Gobierno capitalino que la reubique, pues acusaron inconsistencias durante la consulta pública sobre el proyecto, que se llevó a cabo el pasado 14 de septiembre.
Incluso, amagaron con impugnar este proceso ciudadano, pues señalaron que la alcaldía intervino en su promoción.
Ante la manifestación que se llevó a cabo en la intersección de Rómulo O’Farril y calzada de Las Águilas, la demarcación invitó a los opositores a dialogar e integrar el Comité de Seguimiento que se conformará para atender dudas y peticiones ciudadanas.

“Insta a los 35 vecinos que se manifiestan contra la Utopía Las Águilas a dialogar e integrar el Comité de Seguimiento que se conformará para atender dudas y peticiones ciudadanas, tanto de quienes están a favor como quienes expresan su rechazo a la obra del Gobierno de la Ciudad de México”, expresó en un comunicado.
Arnoldo Martínez, apoderado legal de la asociación Vecinos del Corredor Las Águilas Unidos, dijo que “la consulta, si bien es cierto fue ganada a favor de la Utopía, de por medio hubo muchas inconsistencias, desde el momento en que la alcaldía se metía para promover el sí, aunque es un proyecto a cargo del Gobierno de la Ciudad de México”.
Señaló que también hubo una movilización por parte de la demarcación de integrantes de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco), “que obviamente hicieron campaña para el sí, cuando nosotros únicamente queríamos que el proyecto fuera votado de la manera más neutral posible”.

La Secretaría de Atención y Participación Ciudadana informó el 15 de septiembre que 69.8% de los vecinos que participaron en la consulta en torno a la Utopía en el Parque Japón votaron a favor.
Sin embargo, Martínez denunció que fue una jornada manchada por la amplia participación de funcionarios de la alcaldía Álvaro Obregón, quienes a bordo de camionetas llegaban a votar.
“Cuando yo fui a votar hubo una camioneta que en la administración pasada pertenecía a la alcaldía, y se volvió a rotular”, acusó.
Ante ello, aseguró, los vecinos impugnarán en contra de la consulta pública.
“No tenemos bien fecha, pero ya lo estamos preparando”.
Arnoldo Martínez indicó que, de acuerdo con la información que ha emitido la alcaldía en torno al proyecto, donde únicamente se planea reducir el tianguis, ve imposible que pueda caber la Utopía dentro del Parque Japón “sin dañar un sólo árbol, no hay manera y tenemos muy claro los porqués”.
El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, aseguró que se reforzará la comunicación con los vecinos para informar en qué consiste el proyecto de la Utopía y evitar desinformación.
Reiteró que los trabajos no implican la tala de algún árbol.
Por el contrario, explicó, “se labora en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente en la declaratoria de Área de Valor Ambiental, bajo la categoría de Bosque Urbano”.
La protesta comenzó cerca de las 07:00 horas de este jueves y concluyó al mediodía.