A cuatro meses de la inundación del pasado 2 de junio, que afectó varias viviendas en la colonia Ejército de Oriente Indeco ISSSTE II, principalmente, vecinos aseguran que han tenido que vender pertenencias valiosas y pedir préstamos para rehacer su vida, ya que el seguro del Gobierno capitalino no les ha llegado.
Elida Placencia Rosas, una de las afectadas, dijo que con ayuda de sus hijos logró comprar una sala vieja, pues no pudo esperar a que el seguro se activara.
“Nada más pudimos comprar una salita vieja, que la compró mi esposo en segunda mano, pero tuvieron que cooperarse mis hijos, porque si esperábamos a que el gobierno pagara, imagínate, nos íbamos a quedar esperando como las otras veces”, dijo.
Lee también Lluvias dejan 20 colonias afectadas en Iztapalapa; instalan siete puestos de mando
Hugo Robles y su familia, quienes viven en la calle de Alejandro Espinosa, compraron una estufa, sala, comedor y refrigerador a través de un préstamo con el banco.
“En su momento no creímos que fue un mal apoyo del gobierno, al contrario, hubo juntas, nos censaron y nos dieron el apoyo emergente que fue de 10 mil pesos, pero con los de la aseguradora no nos podíamos dar el lujo de esperar”, comentó.
Agregó que, a los dos meses (de cuatro en que probablemente pague el seguro), pidió un préstamo al banco para poder comprar lo esencial. “Fue de 50 mil pesos y con eso pudimos salir tantito, pero ahora ya nos desnivelamos”.
Lee también Mantienen la limpieza en la colonia Ejército de Oriente, Iztapalapa
La señora Gabriela dijo que tuvo que empeñar algunos aretes, collares y arracadas para poder comprar un comedor y una televisión, ya que la suya se le echó a perder en la inundación.
“Nos deben dos inundaciones todavía, dígame si no vamos a desconfiar en que paguen. Ahora sí que aquí nada más nos llueve sobre mojado y es cierto que a los más amolados nos va peor”, lamentó.
Ayer, la alcaldía Iztapalapa informó que entregó 321 cheques, con una inversión total de 15 millones 734 mil 927 a habitantes de los pueblos de Santa Martha Acatitla y Santa María Aztahuacan, así como Ermita Zaragoza, Juan Escutia, La Colmena, San Lorenzo Xicoténcatl y Ermita Zaragoza.
“Este seguro es fondeado por el Gobierno capitalino y la alcaldía”, precisó la edil, Aleida Alavez.
Atienden 14 escuelas afectadas por precipitaciones
Nezahualcóyotl, Méx.— A consecuencia de las intensas lluvias del fin de semana pasado resultaron afectadas 36 escuelas, de las cuales 14 ya fueron atendidas y ya no presentan afectaciones, informó el gobierno del Estado de México.
Las labores de limpieza, reacondicionamiento e inventario de materiales escolares continuaron este viernes en 22 instituciones, cuya matrícula oscila los 8 mil 231 estudiantes, precisó la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
“El plan contempla jornadas de limpieza, entrega de kits con insumos de aseo, reposición de mobiliario escolar y el levantamiento de censos para útiles escolares en caso de pérdidas. Se gestionan recursos del programa La Escuela es Nuestra para acciones de rehabilitación, pintura e impermeabilización”.
Lee también Gobierno del Edomex atiende a familias afectadas por lluvias en Nezahualcóyotl y La Paz
Las clases presenciales fueron suspendidas en los 36 planteles educativos debido a los daños que presentaron y los estudiantes han continuado con sus estudios mediante clases a distancia, agregó.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, indicó que la finalidad es normalizar lo más pronto posible todas las actividades de manera presencial en las aulas, en coordinación con autoridades municipales y con la participación de las familias.
En tanto, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl instaló módulos para entregar calzado escolar a niñas y niños, al tiempo de apoyar con la reposición de documentos como actas de nacimiento y constancias de identidad y domicilio.
Lee también FOTOS: Inundaciones en Nezahualcóyotl dejan también graves pérdidas en negocios
El presidente municipal Adolfo Cerqueda continúa con la entrega de apoyos para limpieza luego de la lluvia más fuerte registrada en décadas en dicha demarcación.
“Gracias al trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal se están haciendo los censos y la entrega de los apoyos para que poco a poco puedan salir adelante quienes lamentablemente tuvieron daños en sus casas”, dijo Cerqueda.
Subrayó que se trata de la primera entrega de apoyos y más adelante la ciudadanía será informada sobre otras acciones a implementarse tras la contingencia que causó inundaciones en más de mil viviendas.